Dr_Julio_Gil-pEs un procedimiento ambulatorio diseñado para reducir el tamaño de las orejas cuando son grandes o para llevarlas más cerca de la cabeza cuando estas se encuentran muy separadas, comúnmente llamadas “Orejas en Pantalla” u “Orejas Paradas”, el nombre técnico que recibe esta cirugía es Otoplastia. En algunos pacientes está afectada solo una oreja o las dos, pero generalmente una más que otra.

Este procedimiento se llevada a cabo con Anestesia Local, la incapacidad es mínima y la recuperación rápida, es un procedimiento ambulatorio y poco doloroso, se puede realizar desde los 5 años, edad donde el niño tiene casi el 90% del tamaño definitivo de la oreja y aun no ha sufrido ningún tipo de complejo por su aspecto o por las burlas de sus compañeros de clase.

Procedimiento Quirúrgico:

El procedimiento es realizado en forma ambulatoria y ocasionalmente se recomienda una noche de hospitalización en pacientes muy pequeños que han recibido anestesia general.

La mayoría de las técnicas quirúrgicas para realizar la otoplastia, incluyen una pequeña incisión en la parte de atrás de la oreja donde el Cirujano corrige los defectos del cartílago para poder llevar la oreja hacía atrás y mejorar o definir su contorno. Algunas dejan puntos permanentes que ayudan a mantener esta corrección y en otras ocasiones se remueve algún fragmento de cartílago para dar una forma más natural. Al finalizar el procedimiento el paciente saldrá con un vendaje que cubre el área quirúrgica y en algunos casos se recomienda el uso de un vendaje elástico por un par de días. Textos tomados de la página web del Dr. Gil.  Ver más

 

Artículos disponibles (Clic sobre el que interese):