Cirugía aumento de Senos en Bogotá
Aumento de senos con un reconocido especialista
Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
DR. JULIO GIL ANTORVEZA
.
En Colombia, el Doctor Julio Gil Antorveza, cirujano plástico certificado, es reconocido por su experiencia en la realización de mamoplastia o <cirugía de senos>. Es uno de los “honorables miembros” de la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica cuyo reconocimiento se debe a la habilidad con la que consigue el más alto nivel estético para los pacientes.
La cirugía más solicitada es el aumento mamario, aunque se ha comenzado a notar un incremento en las mamoplastias de REDUCCIÓN y de LEVANTAMIENTO mamario. El detalle de la planeación quirúrgica con la que cuenta el Dr. Gil, se sostiene sobre la base de un adecuado análisis y valoración de cada paciente.
Siendo un cirujano responsable en el manejo de los últimos avances tecnológicos y la más alta calidad en el servicio. El Dr. Gil considera que cada paciente tiene diferentes características, por lo que toda cirugía requiere de un abordaje específico. Para ello, es fundamental el estudio de las condiciones físicas y el diseño de la figura, en función a las contextura física de cada individuo.
Cirugía de senos – Algunas de las causas más comunes
La causa principal para realizarse una mamoplastia es el aspecto estético. Muchas mujeres sienten que el tamaño o posición de sus senos, no se adecua a la forma física de su cuerpo. Por ello, para lograr un cuerpo armónico, requieren de una intervención quirúrgica. Esto puede suceder a consecuencia de haber perdido peso de manera súbita, después del amamantamiento o debido al envejecimiento de los tejidos.
Pueden presentarse, en algunas oportunidades, pacientes con problemas ocasionados con cirugías previas, en los que se han obtenido resultados desfavorables. En cuyo caso, se debe realizar un riguroso análisis. En este último se consideran los factores que originan el descontento del paciente, los aspectos que se pueden modificar y cuál será la técnica adecuada. Teniendo en cuenta que la zona ya ha sufrido una alteración.
También, son comunes las causas asociadas a malformaciones genéticas, como es el caso de los hombres que pueden sufrir de un aumento de la glándula mamaria ocasionado por la predisposición genética. Algunos otros factores son menos frecuentes, como la pérdida o atrofia mamaria debido a accidentes, traumas o tumores.
Puede ampliar todas las fotos dando clic sobre ellas
Una cirugía de senos para cada objetivo
La cirugía plástica ofrece distintos procedimientos, según los objetivos que se esperan lograr, siempre de la mano de un correcto diagnóstico. Para ello, es indispensable establecer ideales concretos y realistas de los resultados.
Aumento mamario
Es llamada mamoplastia de aumento. Para realizar un aumento del volúmen de los senos, el cirujano indica una serie de análisis complementarios como: exámenes de laboratorio, mamografías, ecografías o tomografías. Es necesario que el paciente conozca la importancia de realizarse los estudios preliminares, que serán indicados por el especialista antes de la cirugía, para evitar que la salud corra riesgos indebidos e innecesarios durante y después de la intervención.
Son muchos los factores que pueden ocasionar senos pequeños, existen razones fisiológicas, hereditarias, el paso del tiempo, los embarazos, las fluctuaciones de peso o algunas enfermedades. Sin embargo, cada paciente debe conocer sus propias limitaciones y entender que no todos los tamaños y formas de senos serán, necesariamente, los que mejor se adapten a las características de su cuerpo en particular. En estos casos el Dr. Julio Gil podrá informar, a cada paciente, las posibilidades y los métodos que mejores resultados le brindarán, siempre teniendo en cuenta su condición. Cuanto mayor información se tenga sobre el procedimiento, mayor será la seguridad del paciente al tomar la decisión adecuada.
¿Cómo es la cirugía de aumento de senos?
Para una mamoplastia de aumento, generalmente, se utilizan prótesis mamarias. Es importante destacar que, el Dr. Gil trabaja con implantes aprobados por el ministerio de salud y con certificados de calidad. Cada prótesis, es elegida cuidadosamente según su volumen, su forma, la composición y la textura, para que pueda adaptarse al tamaño que cada paciente requiera.
El procedimiento se realiza en quirófano, con anestesia general. Las incisiones pueden realizarse, alrededor del pezón, en la base de los senos o sobre el área axilar. El Dr. Gil, es muy cuidadoso en el manejo del tejido mamario. La ubicación estratégica de las incisiones determinan el tamaño y la forma de la cicatriz resultante.
Un dato importante que se debe tener en cuenta es que, hoy en día, está científicamente probado que los implantes de senos no generan cáncer de mama. Además, en la mayoría de los casos, la cirugía no interfiere en el proceso de amamantamiento.
Reducción mamaria
Para reducir el tamaño, antes de la cirugía de senos, es importante evaluar la calidad de la piel de los senos. La mayoría de los pacientes que tiene un tamaño abundante de senos sufren de dolores persistentes en columna, cuello y los hombros, con el consecuente y temible disconfort permanente.
Esto genera una mala posición e, incluso, repercute en sus actividades diarias, tanto laborales como sociales.
–
Otros de los inconvenientes, puede surgir al momento de encontrar vestimenta acorde al tamaño del seno y del torso. Puesto que, por lo general, en estos casos, el volumen de los senos no condice con la contextura física del paciente.
Las incisiones dependerán del grado de reducción que se requiera practicar. Además, debe considerarse si se trata de una extracción de implantes mamarios, de un reemplazo de los mismos por un volumen menor o, simplemente, de extraer grasa del seno del paciente.
El tamaño del contorno torácico del paciente sigue siendo el mismo, lo que cambia es el volumen de la copa.
Elevación o levantamiento de senos
Esta intervención se denomina pexia mamaria o mastopexia. En principio se trata de colocar el seno en una posición adecuada. Para ello, se debe tener en cuenta, además la posición del pezón. De acuerdo a la distancia que deba recorrer el seno para reubicarlo, las cicatrices serán sobre los bordes de la areola del pezón, en forma de T invertida o en forma de J. En el caso que el seno sea pequeño, para mejorar los resultados puede requerirse la colocación de implantes mamarios.
Existe una última intervención, que puede realizarse de manera independiente o como complemento de las cirugías expuestas con anterioridad. Nos referimos a la cirugía de corrección de los pezones. Es posible que la dirección y posición de los pezones, ya sea a causa de factores naturales o como consecuencia de alguna de las cirugías, necesite ser rediseñada, reduciendo su tamaño o reubicando su posición, según los requerimientos. Este procedimiento no siempre es requerido. Sin embargo, para lograr que los resultados sean naturales y estéticos, es posible indicar una reconstrucción de la posición areola – pezón. Todas estas circunstancias se evalúan con el cirujano en la consulta, de modo tal que el paciente conozca las implicancias quirúrgicas de su cirugía de senos.
¿Cuánto cuesta una mamoplastia?
Al igual que cualquier procedimiento que involucre la salud de un paciente, el precio de la cirugía de mamas es considerado una inversión que, indefectiblemente, tendrá repercusiones en el estado anímico y físico de cada individuo. Por lo tanto, se debe tomar conciencia que estas prácticas, necesariamente, requieren de cirujanos profesionales, serios y altamente capacitados. Además de incluir las debidas habilitaciones para realizarlas.
El tipo de prótesis utilizada, el método aplicado y su complejidad, el tiempo de quirófano, los honorarios profesionales del cirujano y de su equipo médico. Estos son algunos de los factores que se tienen en cuenta, antes de determinar el precio definitivo de la intervención.
El importe que reciben los paciente del Dr. Gil, siempre se establece en función de las condiciones que se presenten. Por lo tanto, no es posible estimar un valor exacto y general para la cirugía de senos, sino simplemente una aproximación que se encuentra a partir de los $11.000.000 de pesos colombianos, importe que será determinado en la consulta con el Dr. Julio Gil. Para conocer la equivalencia de ese valor en su moneda, de clic sobre esta frase por favor.
Consejos del Dr. Gil a sus pacientes
Antes de la cirugía, sea sincero con el cirujano respecto a cuáles son las expectativas de la práctica, cuáles son sus hábitos y si sufre o ha sufrido alguna enfermedad o condición de salud, que pueda ser relevante para la cirugía.
Sea consciente que esta cirugía requiere de un compromiso posterior por parte del paciente. Los cuidados que se indiquen en el postoperatorio, son esenciales para lograr una evolución más rápida y placentera
Pregunte todas sus dudas las veces que sea necesario, para realizarse una cirugía de senos es importante que el paciente esté seguro de la decisión que está tomando. Así mismo, es indispensable, que conozca los alcances que la intervención tendrá en su vida y en su estado de ánimo.
Verifique la idoneidad del profesional, las condiciones de la clínica y la procedencia de las prótesis, en caso de necesitarlas.
La mayoría de los pacientes, necesitan ver los resultados que el cirujano ha obtenido en otras intervenciones con similares características, pida al especialista que le muestre casos reales de pacientes anteriores.
Asista a los controles posteriores, sepa que es la única manera que el cirujano pueda valorar la evolución, evitar complicaciones y darle los consejos necesarios para continuar con la recuperación.
Sea paciente, el postoperatorio requiere de un periodo de reposo, indispensable para que la piel y el cuerpo se recuperen de la cirugía.
Para concluir:
En la clínica del Dr. Julio Gil Antorveza, se ofrece un servicio de acompañamiento integral. Por lo que cada paciente es guiado en su proceso de recuperación por el mismo cirujano que lo operó, quien conoce íntegramente las características de cada caso y cada paciente. La intervención realizada por un profesional cualificado es muy segura. Sin embargo, la práctica quirúrgica en sí, no es la única instancia que determinará el éxito, sino que, también, se ven involucradas todas las etapas que interfieren en el proceso, antes, durante y después de la cirugía de senos. Es por esto que debemos enfatizar que es indispensable que la paciente siga de forma rigurosa y disciplinada todas las instrucciones que le de el Dr. Gil. Y aunque ya lo mencionamos, está plenamente justificado que insistamos en que en la cita de valoración es necesario que haya una franqueza y una sinceridad absoluta y total al explicar lo que realmente deseas, de forma que el Dr. Gil sepa cuáles son las metas a alcanzar.
Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
Dr. Julio Gil Antorveza
.
Pregunte lo que desee o haga su cita aquí: