Lunares y Lesiones en la Piel, Fotos Antes y Después Qué son los lunares


Los lunares son una alteración dérmica con diferencias de pigmentación respecto a la mayor parte de la piel. Los lunares pueden adquirirse a lo largo de los años, sea en la infancia o en la edad adulta, o pueden ser heredados o congénitos. Todas las personas tenemos lunares, incluso las personas de tez muy oscura, en cuyo último caso son menos visibles al no tener el contraste con un color de fondo claro. El lunar puede considerarse como un tumor benigno y por lo tanto no suele presentar ningún problema, a excepción de los casos en los que le resultan anti-estéticos a quien los tiene. El color usual y típico de los lunares es el marrón, y cuando no lo es, estamos frente a un lunar con problemas y riesgos evidentes.

Lunares y Lesiones en la Piel, Fotos Antes y DespuésEn qué casos se recomienda la extirpación de un lunar


Obviamente la primera y más obvia razón es cuando el paciente considera que estéticamente resulta inconveniente el lunar. Aparte de las razones puramente estéticas hay otras de carácter patológico, que entramos a relacionar:

  • Cuando están ubicados en zonas sujetas a frecuente rozamiento, presiones o golpes, o muy expuestas a la radiación ultravioleta (por ejemplo a la luz solar directa).
  • Cuando sus dimensiones son demasiado grandes (se considera que son demasiado grandes cuando sus diámetros superan los 6 mm).
  • Cuando los contornos son irregulares o son asimétricos.
  • Cuando un lunar común (marrón) cambia de color o de otro aspecto.
  • Cuando un lunar común está rodeado de una aureola rojiza o cuando sangra.
  • Cuando pican o duelen persistentemente.
  • Cuando crecen con el paso del tiempo.
  • Tienen un color muy característico o diferente del habitual.

 

Lunares y Lesiones en la Piel, Fotos Antes y DespuésCómo es el tratamiento

El Láser CO2 trabaja sobre el agua que tenemos en la piel, vaporizando el tejido. Este láser es muy útil para eliminar de forma controlada lesiones no-malignas en la piel, sin modificar la piel sana, consiguiendo un resultado muy satisfactorio, prácticamente SIN cicatriz, al contrario de lo que ocurre con cirugía. Se pueden manejar lesiones tales como lunares (nevus), verrugas, fibromas, queratosis, quistes epidérmicos y remodelación de cicatrices entre otros varios. El tratamiento se realiza con anestesia local o tópica, según el caso. La recuperación de las lesiones se alcanza en un tiempo aproximado de 8 días.

 

Lunares y Lesiones en la Piel, Fotos Antes y Después – Qué esperar
Es muy importante entender que los resultados que se obtienen en un paciente no necesariamente son los que se podrán obtener en una persona diferenete, con unas características diferentes en su piel. Todos somos distintos y los problemas de la piel  en cada cual difieren enormemente.

 

 ________________________________________________________________________________________________________________________

AngelicaDominguez-3-250

Casos Clínicos de Lunares y Lesiones en la Piel, Fotos Antes y Después.

DRA. ANGÉLICA DOMINGUEZ DUARTE
.

Página Web de la Dra. Dominguez…………………:   www.AngelicaDominguez.com

Correo electrónico de la Dra. Dominguez………:   info@angelicadominguez.com

CONSULTORIO:

Asociación Médica de los Andes
Avenida 9 No. 116-20 consultorio 518
Bogotá D.C. – Colombia

 

Teléfonos: PBX: (571) 215 1521 – 215 2300 EXT 1518

Celular:      (317) 586 0832

________________________________________________________________________________________________________________________

 

DE POR FAVOR UN CLIC EN LAS FOTOS PARA AGRANDARLAS

 

lunaresylesiones01p

lunaresylesiones02p

lunaresylesiones09p

lunaresylesiones04p
lunaresylesiones05p

lunaresylesiones07p

lunaresylesiones08p

lunaresylesiones06p

 

Casos Clínicos de la

DRA. ANGÉLICA DOMINGUEZ DUARTE

 

Página Web de la Dra. Dominguez…………………………………….:   www.AngelicaDominguez.com

Correo electrónico de la Dra. Dominguez…………………………….:  info@angelicadominguez.com

Asociación Médica de los Andes
Avenida 9 No. 116-20 consultorio 518
Bogotá D.C. – Colombia

Teléfonos: PBX: (571) 215 1521 – 215 2300 EXT 1518

Celular:      (317) 586 0832