La calvicie es una enfermedad que aqueja al 30% de la población masculina a la edad de 30 años y en las mujeres, aunque es poco frecuente se dice que la mitad de ellas presentan caída de cabello significativa a los 60 años. La alopecia, como también se le conoce, se clasifica en dos categorías:
- Alopecia cicatrízal: Se refiere a la calvicie en hombres y mujeres que se produce por la destrucción del folículo piloso, quedando una cicatriz en la zona involucrada. La pérdida de cabello en estos casos es irreversible.
- Alopecia no cicatrízal: Es el tipo más común de calvicie.Hay caída o miniaturización del pelo pero sin destrucción del folículo piloso. Es probable que en el futuro vuelva a crecer cabello en estas áreas.
Se conocen varias causas de alopecia en ambos sexos, como las relacionadas con enfermedades sistémicas, cambios hormonales, envejecimiento y genética.
En hombres, el tipo de alopecia más común es la androgenética, debida a factores hereditarios y hormonales. Generalmente sigue un patrón en el que la línea de implantación frontal del pelo retrocede, formando las entradas y en algunos casos, afectando la región coronal.
La calvicie en mujeres puede corresponder a diferentes alteraciones. La presentación clínica es diferente a la de los hombres, ya que usualmente se respeta la línea de implantación frontal y no se presenta alopecia total, pero si una disminución en la densidad capilar.
El diagnóstico de calvicie tanto en mujeres como en hombresdebe ser realizado por un especialista, por eso es importante que cuando noten caída progresiva de su cabello, consulten inmediatamente un experto, y no automedicarse. Una valoración temprana previene futuras complicaciones, pero sobre todo facilita una oportuna intervención médica que permita determinar los tratamientos para la calvicie en hombres y mujeres más convenientes según las condiciones de cada paciente.
Jessica Pinzón,
Jefe de Prensa,
Dra. María Andrea Ocampo
Jefe del Servicio de Dermatología
IMAGEN Y SALUD…………………………………………………….: Edificio Altos del Bosque
Dirección………………………………………………………………: Calle 134 No. 7 – 83
————————————————————————————— Torre 3, Piso 4 Cons. 342
————————————————————————————— Bogotá, D.C. – Colombia
Página Web……………………………………………………………: www.imagenysalud.com.co
Correo electrónico………………………………………………….: info@imagenysalud.com.co
Teléfonos………………………………………………………………: (57 1) 627 2566 – 795 6255
_____________________________________________________________________________