Etiqueta: pexia mamaria

  • Tipos de Cirugia de Levantamiento de Senos – Dra. Lina Vanegas

    Tipos de Cirugia de Levantamiento de Senos – Dra. Lina Vanegas

    Opciones quirúrgicas para el Levantamiento de Senos o Pexia Mamaria

     

    levantamiento de senos o pexia mamaria

    Uno de los principales motivos de consulta de las pacientes es la incomodidad que genera la atrofia y caída de los senos. Las causas de esta deformidad pueden ser varias, entre ellas, los periodos postparto y pérdidas de peso. En la consulta se debe realizar un análisis clínico, donde se determina específicamente la forma del seno y, con base en ello, la opción quirúrgica.

    Dentro de las opciones quirúrgicas tenemos:

     

    Pexia mamaria con implantes

    Indicada en aquellas pacientes que han sufrido atrofia de sus tejidos y desean una mejoría del volumen, proyección y posicionamiento de sus senos.

    Pexia mamaria sin Implantes

    Se realiza en las pacientes con ptosis o caída de sus senos, ubicación baja de sus pezones y asimetrías. Los propios tejidos mamarios pueden ser posicionados anatómicamente, dando nuevamente la proyección de la parte superior del seno, una forma natural del seno y posicionamiento adecuado.

    Siempre se deben realizar exámenes de laboratorio previamente y en caso de estar aptos y la paciente contar con un adecuado estado clínico, se puede realizar la intervención.

    Mamoplastia de reducción con pexia mamaria

    Paciente con senos grandes cuyo peso genere un descenso de los tejidos. El objetivo en este caso es reposicionar, disminuir tamaños y generar características armónicas en los senos de la paciente.

     


     

    Duración: Promedio entre una a dos horas dependiendo el tipo de cirugía a realizar.

    Incapacidad: 5 a 6 días.

    Periodo postoperatorio: No genera demasiada limitación funcional, la paciente debe tener alguna restricción en ejercicios físicos fuertes. Tomar medicamentos postoperatorios como antibióticos y antiinflamatorios.

    Tipos de implantes: En el caso en que existe la indicación de colocación de implantes, se realiza un análisis previo con la paciente para determinar el que más favorezca dependiendo las características físicas de la paciente y las expectativas de la paciente. Esta prueba se realiza con el análisis físico de la paciente y con probadores de tamaño. Siempre se utilizan implantes de gel de silicona de última generación con todas las garantías respectivas.

     

    Definitivamente este procedimiento es uno de los que genera una mayor confianza de la paciente y mejorando su autoestima.

    por la Dra. Lina Vanegas

    Cirujana Plástica certificada
    www.dra-vanegas.com

     

    Déjenos sus preguntas y comentarios sobre el Levantamiento de Senos o Pexia Mamaria en Bogota Colombia aqui debajo y con mucho gusto la Dra. Vanegas le responderá completamente gratis

     

  • Tipos de Senos y Cirugia Plastica ideal para cada tipo

    Tipos de Senos y Cirugia Plastica ideal para cada tipo

    Tipos de Senos

    por la Dra. Lina M. Vanegas Cirugía Plástica – www.dra-vanegas.com

    Tipos de senos, recomendaciones para mujer con senos grandes y pequeños, con fotos de antes y despues.

    [wowslider id=”8″]

     

    Definitivamente los senos representan un aspecto importante en la imagen femenina, por lo tanto el hecho de tener unos senos con un adecuado volumen, bien contorneados, simétricos, posicionados permiten en la mujer tener una mayor autoestima.  Una mama normalmente en su anatomia cuenta con tejido glandular y tejido graso cuya relación varía mucho entre mujeres, existen aquellas cuyo mayor contenido es graso en cuyo caso el seno tendrá mayor tendencia a la caída o flaccidez y aquellas en donde el mayor componente es glandular caso en el cual son más firmes y tonificados. Esta relación va cambiando con las diferentes etapas por lo que unos senos en juventud tendrán mayor número de conductos de lactancia y mayor tejido glandular mientras que una mama postmenopáusica se cambia el estroma glandular por grasa con alguna disminución de la vascularización.

    “Se podrían dividir los tipos de senos en pequeños, grandes, asimétricos y ptosicos o caídos”

    La forma de los senos también cambia mucho de una mujer a otra, es más ni siquiera existe una total simetría entre un seno y otro, es decir algunas veces se tiene un seno un poco más grande o una areola un poco más baja referente a la otra.

    Se podrían dividir los tipos de senos en pequeños, grandes, asimétricos y ptosicos o caídos. En este último grupo pueden estar aquellas pacientes quienes han sufrido atrofia por los embarazos o pérdidas de peso y que además de tener sus senos más pequeños ven que tienen una mayor flacidez de piel y las areolas están en una posición más baja.

    Con base en la anatomía se puede hablar de tres tipos específicos de procedimientos en los senos:

     ¿Quienes se ven Favorecidas por una mamoplastia de aumento ?

    Los casos con senos pequeños definitivamente se verán favorecidos por una mamoplastia de aumento, este procedimiento se realiza mediante la elección previa del implante que más le favorezca a la paciente según sus características físicas, el procedimiento tiene una duración promedio de una hora, es ambulatorio y requiere un tiempo sugerido de 4 días de incapacidad. El plano de colocación puede ser detrás de la glándula o detrás del músculo dependiendo el caso específico.

     ¿A quien se le realiza una pexia mamaria  o Levantamiento de Senos?

    Esta es posible realizarla en dos casos específicos:

    -Mujeres con senos pequeños pero en aquellas a las que se asocia atrofia del tejido, con malposicionamiento de la areola y el pezón

    Requieren una Pexia mamaria, este procedimiento consiste no solo el aumentar volumen, sino en reposicionar los tejidos que se han caído y en retirar piel fláccida que se encuentre en exceso.

    -Mujeres con senos de tamaño normal o grandes en las que se asocia una caída de los tejidos, en el que la pexia tendrá como objetivo llevar nuevamente los tejidos a su posición original, con una forma natural y generando simetrías.

     ¿En que consiste la mamoplastia de reducción?

    Esta es la tercera opción quirúrgica y es para aquellas pacientes que tienen los senos con un tamaño muy grande que le impide llevar a cabo sus actividades normales, les generan incomodidad o dolor de espalda. En ellas se realiza un procedimiento de reducción de tejidos, este puede durar entre 2 y 4 horas dependiendo el tamaño de los senos y genera una incapacidad promedio de 10 días. Definitivamente las pacientes sientes un gran alivio en el periodo postoperatorio y una mejoría en su movilidad y su manera de vestir.