Etiqueta: quitar

  • Cómo combatir el envejecimiento de la piel – Dr. Alejandro Chiappe

    Cómo combatir el envejecimiento de la piel – Dr. Alejandro Chiappe

    Después de los 40, el deseo de muchos es lograr un rostro más joven y revitalizado. Para nadie es un secreto que luego de esta edad, la piel se va afectando no solo por el paso del tiempo, sino por factores externos que ayudan a acelerar el proceso de envejecimiento. Para combatir estos signos, no hay necesidad de acudir a cirugías plásticas, es posible cuidarse con tratamientos no invasivos que logran eliminar líneas de expresión, arrugas y surcos del rostro.

    ===    Los rellenos faciales, como la Toxina Botulínica o el Ácido Hialurónico.

    ===    Los Peelings.

    ===    La Radiofrecuencia.

    ===    El Plasma rico en plaquetas.

    Son algunas de las técnicas más efectivas y seguras practicadas actualmente para rejuvenecer áreas como la cara, el cuello, el escote y las manos, con resultados completamente naturales y beneficiosos. Además, logran un mejoramiento en la calidad de la piel y otras ventajas como:

    ===    Piel mucho más firme, tersa y suave, gracias a la renovación celular y de tejidos.

    ===    Mayor luminosidad y uniformidad del cutis.

    ===    Atenuación de manchas y marcas causadas por el envejecimiento, el sol y otros.

    ===    Disminución de flacidez.

    ===    Estimulación de colágeno.

    ===    Moldeamiento del contorno facial.

     

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa,
    Dr. Alejandro Chiappe,

    Cirujano Plástico
    Certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

    Página Web del Dr. Chiappe……………………………………….:   www.DrAlejandroChiappe.com
    Correo del Dr. Chiappe……………………………………………..:   info@dralejandrochiappe.com
    Consultorio Centro Médico DALI
    Calle 97 No. 23 – 37, Consultorio 319
    Teléfono:  (571) 600 4727
    Celular:     (57)   321 278 9501 y 321 409 3913

    ————————————————————————————————————————————

     

     

  • Técnicas de remosión de Biopolimeros – Dr. Alejandro Chiappe

    Técnicas de remosión de Biopolimeros – Dr. Alejandro Chiappe

    Hoy en día, es posible realizar procedimientos con el fin de retirar biopolímeros en cola y demás zonas afectadas por los efectos de estos productos. Por supuesto, se trata de procesos avalados y comprobados científicamente, qué en manos de un profesional calificado logran resultados muy positivos y poco traumáticos para el paciente.

    Es importante consultar a un médico especialista en caso de tener biopolímeros en el cuerpo para hacer un examen preciso que permita determinar el método más conveniente según sea caso. Los tratamientos para extraer biopolímeros son:

    —-   Ultrasonido interno: Consiste en usar un dispositivo que genera ondas de calor en las áreas involucradas, de tal forma que la sustancia presente en el cuerpo se descomponga para luego ser eliminada mediante un mecanismo de succión.

    —-   Remoción directa: Mediante un procedimiento quirúrgico, se detectan las zonas a tratar para realizar una serie de incisiones para remover las sustancias directamente.  Se indica para casos con reacciones severas.

    Recuerde que una valoración oportuna puede evitar consecuencias perjudiciales para su salud.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa,
    Dr. Alejandro Chiappe,

    Cirujano Plástico
    Certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

    Página Web del Dr. Chiappe……………………………………….:   www.DrAlejandroChiappe.com
    Correo del Dr. Chiappe……………………………………………..:   info@dralejandrochiappe.com
    Consultorio Centro Médico DALI
    Calle 97 No. 23 – 37, Consultorio 319
    Teléfono:  (571) 600 4727
    Celular:     (57)   321 278 9501 y 321 409 3913

    ————————————————————————————————————————————

     

     

  • Tratamientos alternativos a biopolimeros en cara y cuerpo – Dr. A. Chiappe

    Tratamientos alternativos a biopolimeros en cara y cuerpo – Dr. A. Chiappe

    Desde hace ya varios años se vienen presentado casos en los que las mujeres, en su mayoría se inyectan Biopolímeros o rellenos en la cara y cuerpo para aumentar el tamaño de ciertas zonas. Ya se han demostrado numerosas pruebas de los efectos desastrosos que generan este tipo de sustancias sintéticas en el organismo y se han encontrado evidencias de silicona líquida, algunos derivados de la parafina, aceites de cocina o mineral e incluso algunos materiales como cemento dental. Actualmente y pese a las múltiples campañas realizadas por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y otros organismos para prevenir casos graves de personas con Biopolimeros, se siguen inyectando en lugares no idóneos para este tipo de procedimientos.

    Dando clic en este reglón accede al artículo “Cómo eliminar rellenos en la cara”

    Por eso es importante que las personas se concienticen de los riesgos negativos de los Biopolímeros y sobre todo se informen sobre las distintas alternativas para no caer en estas sustancias malignas.

    Tratamientos de relleno en la cara

    Los únicos procedimientos avalados y comprobados científicamente para rellenar los surcos de la cara o para rejuvenecimiento facial con excelentes resultados naturales son la grasa del propio paciente, extraída a través de liposucción, inyecciones de ácido hialurónico o colágeno y los injertos dérmicos. Todas estas sustancias tienen efectos reversibles, es decir, generan la apariencia deseada por determinado tiempo pero en ningún momento llegan a intervenir con el correcto funcionamiento del organismo.

    Tratamientos de relleno en el cuerpo

    En el cuerpo, igualmente tiene respaldo científico la lipoinyección de grasa en las partes deseadas y en el caso de aumento de la cola, son altamente satisfactorios los resultados con la Gluteoplastia a través de implantes.

    Es importante siempre que pretenda realizarse un procedimiento quirúrgico o no quirúrgico, ponerse en las mejores manos, acudiendo a un cirujano plástico reconocido y respaldado por la SCCP, que cuente con óptimas instalaciones cumpliendo con las normas de calidad y seguridad para el paciente. De esta manera se evita correr riesgos innecesarios y poner en peligro su salud.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa,
    Dr. Alejandro Chiappe,
    Cirujano Plástico
    Certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

    Página Web del Dr. Chiappe……………………………………….: www.DrAlejandroChiappe.com
    Correo del Dr. Chiappe……………………………………………..: info@dralejandrochiappe.com
    Consultorio Centro Médico DALI
    Calle 97 No. 23 – 37, Consultorio 319
    Teléfono: (571) 600 4727
    Celular: (57) 321 278 9501 y 321 409 3913

    ————————————————————————————————————————————

  • CÓMO ELIMINAR LOS GORDITOS DEL BRASIER – Dra. Lina Vanegas

    CÓMO ELIMINAR LOS GORDITOS DEL BRASIER – Dra. Lina Vanegas

    Un motivo de consulta frecuente en las pacientes son los molestos gorditos que se forman en la espalda y se acentúan con el brasier, no se preocupe, existen alternativas para eliminarlos y aquí Usted las va a conocer.

    1. Use el brasier adecuado.
    2. Elimine los acúmulos grasos con alimentación balanceada.
    3. Realice tonificación muscular de espalda.
    4. En los casos de mayor flaccidez o acúmulos rebeldes piense en la Lipólisis Láser

    Si le interesa puede ver el artículo “Eliminar los gorditos del brasier con lipolisis laser” dando clic aquí.

    gorditos-brasier-300Ampliando lo anterior:

    1. A la hora de escoger tu brasier recuerda, en tallas latinas el número 32, 34 ó 36 por ejemplo corresponden a las pulgadas que tiene tu tórax y el A B C ó D a la copa del tamaño de tu seno, esto es fundamental a la hora de seleccionar tu brasier, pues dichas pulgadas se deben ajustar a tu contorno, si está muy apretado definitivamente acentuará mucho más los gorditos, igualmente unas tiras demasiado cortas malposicionarán el brasier dando lugar a que se destaquen los gorditos de la espalda. Tambien selecciona un material suavemente lycrado, materiales muy gruesos o con bandas muy anchas definitivamente no favorecerán tu contorno de la espalda.

    2. Alimentación: En primer lugar la eliminación de dichos gorditos depende de un adecuado balance entre tu componente graso y muscular.

    Tener un índice de masa corporal menor de 25 es lo ideal, es decir que la relación entre su peso y estatura esté acorde, para ello:

    Reduce la ingesta de calorías, aumenta el consumo de proteínas que generan una mejoría del tono muscular. Alimentos como carnes rojas, espinaca, pescados, aceite de olivas, lácteos son definitivos a la hora de querer tener un mejor tono muscular.

    3. Ejercicio con tonificación: definitivamente el ejercicio cardiovascular te hará perder peso y mejorar contornos, correr, caminar, nadar, montar en bicicleta serán fundamentales para mejorar tu ritmo de vida y llevar una vida menos sedentaria, asociado a esto se debe complementar con ejercicios de espalda para tonificar grupos musculares como Trapecio y dorsal ancho, mediante ejercicios como barras, mancuernas o remo. Esta clase de ejercicios deben ir asesorados para trabajar de una manera correcta y no tener lesiones posturales. La postura correcta también será muy importante a la hora de mantener una armonía en el contorno de la espalda.

    4.   En los casos en que persistan los acúmulos grasos por ciertas localizaciones genéticas, difíciles de tratar la mejor alternativa definitivamente es la Lipólisis Láser. Debido a que este procedimiento genera no solo la eliminación específica de los acúmulos grasos sino también genera una estimulación del colágeno con la posterior retracción de la piel, factor fundamental en esta área pues usualmente los acúmulos grasos se asocian a una importante flacidez de la piel.

    Este procedimiento es ambulatorio con una corta incapacidad, permite retornar rápidamente a las actividades laborales con una mejoría del contorno de la espalda, para lucir una figura más fina, una vestido de baño sin temor o un vestido con un hermoso escote de espalda sin sufrimientos.

    Departamento de Prensa
    DRA. LINA MARÍA VANEGAS

    Cirujana Plástica, Miembro de Número de la
    Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

    ————————————————————————————————————————————–

    Página Web…………………………………………………………….:            www.dra-vanegas.com
    E-mail de la doctora..………………………….……………………..:  consulta@dra-vanegas.com

    SEDE CONSULTORIO PALERMO
    Edificio de Consultorios Clínica Palermo
    Cra. 23 No. 45C – 31 Consultorio 3N02
    Teléfonos……………………………………………….………………:      (57-1) 287 5606 – 287 6073
    Celular (móvil)……………..………………………………………….:                     (57) 310 767 2865

    SEDE CONSULTORIO COUNTRY
    Unidad Médica Nueva Clínica del Country
    Cra. 16 A No. 82 -46 Consultorio 306
    Teléfonos……………………………………………….………………:  (57-1) 494 8065
      —  531 3615
    Celular (móvil)……………..………………………………………….:                     (57) 320 452 1408

    Ver todos sus artículos..……………………………………………:                   Clic aquí por favor

    ————————————————————————————————————————————–

     

     

     

     

  • ¿Es doloroso quitarse un tatuaje? – DERMOSALUD

    Los tatuajes son marcas que ocasionan una modificación de color en la piel ya sea por la creación de un dibujo o texto mediante el uso de tintas u otro tipo de pigmento. Algunas personas en su juventud deciden realizarse uno de estos sin examinar con detenimiento las consecuencias que puede traer para su vida y su futuro. Pasados los años, el deseo e intención de muchos es contratar un tratamiento eficaz para eliminar los tatuajes que -por distintos motivos- ya no quieren tener en su cuerpo.

    Hoy en día es posible eliminar los tatuajes gracias a un tratamiento eficaz que permite lograr excelentes resultados, sin dejar cicatrices ni efectos secundarios en la salud del paciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que quitar un tatuaje es más doloroso, más difícil y más costoso que el mismo proceso de elaboración ya que  dependerá del tamaño, la cantidad de colores y tipos de tinta usadas. Por ejemplo los tonos fluorescentes, los tonos amarillos y el color piel son los más complicados de tratar.

    El láser Q Switch es el mecanismo avalado científicamente para este fin, que utilizado de manera correcta por un profesional idóneo como un dermatólogo experto en láser, destruye el pigmento del tatuaje sin ocasionar lesiones en la piel que lo rodea.

    Como es un láser que requiere energías muy elevadas, produce un impacto fuerte en el paciente, por lo que siempre se requiere la aplicación de anestesia para la realización del procedimiento.

    Cabe aclarar que se requiere de mucha constancia y dedicación para lograr un óptimo resultado. Si le interesa puede ver aquí un video sobre Cómo quitar Tatuajes con la Última Tecnología Láser.

    DERMOSALUDJessica Pinzón
    Jefe de Prensa,
    DERMOSALUD
    – Dermatología Altamente Especializada.

    Página Web de DERMOSALUD…………………………….:          www.dermosaludcolombia.com
    Edificio Acomedica II
    Calle 127 No. 19A – 28 – Bogotá Colombia
    Teléfono………………………………………………………..:                                      (57 1)  614 5634
    Móvil……………………………………………………………:                                           313 829 4205

    E-Mail…………………………………………………………..:   informacion@dermosaludcolombia.com
    _____________________________________________________________________________