Categoría: Dr Julio Gil

  • Cirugía Aumento de senos en Bogotá

     

    Cirugía aumento de Senos en Bogotá

    Aumento de senos con un reconocido especialista

    Natalia Pepermans

    Jefe de Prensa,

    DR. JULIO GIL ANTORVEZA

    CIrujano Plástico Certificado

     

    .


    En Colombia, el Doctor Julio Gil Antorveza, cirujano plástico certificado,  es reconocido por su experiencia en la realización de mamoplastia o <cirugía de senos>. Es uno de los “honorables miembros”  de la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica cuyo reconocimiento se debe a la habilidad con la que consigue el más alto nivel estético para los pacientes.

    La cirugía más solicitada es el aumento mamario, aunque se ha comenzado a notar un incremento en las mamoplastias de REDUCCIÓN y de LEVANTAMIENTO mamario. El detalle de la planeación quirúrgica con la que cuenta el Dr. Gil, se sostiene sobre la base de un adecuado análisis y valoración de cada paciente.

    Siendo un cirujano responsable en el manejo de los últimos avances tecnológicos y la más alta calidad en el servicio. El Dr. Gil considera que cada paciente tiene diferentes características, por lo que toda cirugía requiere de un abordaje específico. Para ello, es fundamental el estudio de las condiciones físicas y el diseño de la figura, en función a las contextura física de cada individuo.

    Cirugía de senos – Algunas de las causas más comunes

    La causa principal para realizarse una mamoplastia es el aspecto estético. Muchas mujeres sienten que el tamaño o posición de sus senos, no se adecua a la forma física de su cuerpo. Por ello, para lograr un cuerpo armónico, requieren de una intervención quirúrgica. Esto puede suceder a consecuencia de haber perdido peso de manera súbita, después del amamantamiento o debido al envejecimiento de los tejidos.

    Pueden presentarse, en algunas oportunidades, pacientes con problemas ocasionados con cirugías previas, en los que se han obtenido resultados desfavorables. En cuyo caso, se debe realizar un riguroso análisis. En este último se consideran los factores que originan el descontento del paciente, los aspectos que se pueden modificar y cuál será la técnica adecuada. Teniendo en cuenta que la zona ya ha sufrido una alteración.

    También, son comunes las causas asociadas a malformaciones genéticas, como es el caso de los hombres que pueden sufrir de un aumento de la glándula mamaria ocasionado por la predisposición genética. Algunos otros factores son menos frecuentes, como la pérdida o atrofia mamaria debido a accidentes, traumas o tumores.

     

    Puede ampliar todas las fotos dando clic sobre ellas

     

    Una cirugía de senos para cada objetivo

    La cirugía plástica ofrece distintos procedimientos, según los objetivos que se esperan lograr, siempre de la mano de un correcto diagnóstico. Para ello, es indispensable establecer ideales concretos y realistas de los resultados.

    Aumento mamario

    Es llamada mamoplastia de aumento. Para realizar un aumento del volúmen de los senos, el cirujano indica una serie de análisis complementarios como: exámenes de laboratorio, mamografías, ecografías o tomografías. Es necesario que el paciente conozca la importancia de realizarse los estudios preliminares, que serán indicados por el especialista antes de la cirugía, para evitar que la salud corra riesgos indebidos e innecesarios durante y después de la intervención.

    Son muchos los factores que pueden ocasionar senos pequeños, existen razones fisiológicas, hereditarias, el paso del tiempo, los embarazos, las fluctuaciones de peso o algunas enfermedades. Sin embargo, cada paciente debe conocer sus propias limitaciones y entender que no todos los tamaños y formas de senos serán, necesariamente, los que mejor se adapten a las características de su cuerpo en particular. En estos casos el Dr. Julio Gil podrá informar, a cada paciente, las posibilidades y los métodos que mejores resultados le brindarán, siempre teniendo en cuenta su condición. Cuanto mayor información se tenga sobre el procedimiento, mayor será la seguridad del paciente al tomar la decisión adecuada.

    ¿Cómo es la cirugía de aumento de senos?

    Para una mamoplastia de aumento, generalmente, se utilizan prótesis mamarias. Es importante destacar que, el Dr. Gil trabaja con implantes aprobados por el ministerio de salud y con certificados de calidad. Cada prótesis, es elegida cuidadosamente según su volumen, su forma, la composición y la textura, para que pueda adaptarse al tamaño que cada paciente requiera.

    El procedimiento se realiza en quirófano, con anestesia general. Las incisiones pueden realizarse, alrededor del pezón, en la base de los senos o sobre el área axilar. El Dr. Gil, es muy cuidadoso en el manejo del tejido mamario. La ubicación estratégica de las incisiones determinan el tamaño y la forma de la cicatriz resultante.

    Un dato importante que se debe tener en cuenta es que, hoy en día, está científicamente probado que los implantes de senos no generan cáncer de mama. Además, en la mayoría de los casos, la cirugía no interfiere en el proceso de amamantamiento.

    Reducción mamaria

    Para reducir el tamaño, antes de la cirugía de senos, es importante evaluar la calidad de la piel de los senos. La mayoría de los pacientes que tiene un tamaño abundante de senos sufren de dolores persistentes en columna, cuello y los hombros, con el consecuente y temible disconfort permanente.

    Esto genera una mala posición e, incluso, repercute en sus actividades diarias, tanto laborales como sociales.

    Otros de los inconvenientes, puede surgir al momento de encontrar vestimenta acorde al tamaño del seno y del torso. Puesto que, por lo general, en estos casos, el volumen de los senos no condice con la contextura física del paciente.

    Las incisiones dependerán del grado de reducción que se requiera practicar. Además, debe considerarse si se trata de una extracción de implantes mamarios, de un reemplazo de los mismos por un volumen menor o, simplemente, de extraer grasa del seno del paciente.

    El tamaño del contorno torácico del paciente sigue siendo el mismo, lo que cambia es el volumen de la copa.

    Elevación o levantamiento de senos

    Esta intervención se denomina pexia mamaria o mastopexia. En principio se trata de colocar el seno en una posición adecuada. Para ello, se debe tener en cuenta, además la posición del pezón. De acuerdo a la distancia que deba recorrer el seno para reubicarlo, las cicatrices serán sobre los bordes de la areola del pezón, en forma de T invertida o en forma de J. En el caso que el seno sea pequeño, para mejorar los resultados puede requerirse la colocación de implantes mamarios.

    Existe una última intervención, que puede realizarse de manera independiente o como complemento de las cirugías expuestas con anterioridad. Nos referimos a la cirugía de corrección de los pezones. Es posible que la dirección y posición de los pezones, ya sea a causa de factores naturales o como consecuencia de alguna de las cirugías, necesite ser rediseñada, reduciendo su tamaño o reubicando su posición, según los requerimientos. Este procedimiento no siempre es requerido. Sin embargo, para lograr que los resultados sean naturales y estéticos, es posible indicar una reconstrucción de la posición areola – pezón. Todas estas circunstancias se evalúan con el cirujano en la consulta, de modo tal que el paciente conozca las implicancias quirúrgicas de su cirugía de senos.

    ¿Cuánto cuesta una mamoplastia?

    Al igual que cualquier procedimiento que involucre la salud de un paciente, el precio de la cirugía de mamas es considerado una inversión que, indefectiblemente, tendrá repercusiones en el estado anímico y físico de cada individuo. Por lo tanto, se debe tomar conciencia que estas prácticas, necesariamente, requieren de cirujanos profesionales, serios y altamente capacitados. Además de incluir las debidas habilitaciones para realizarlas.

    El tipo de prótesis utilizada, el método aplicado y su complejidad, el tiempo de quirófano, los honorarios profesionales del cirujano y de su equipo médico. Estos son algunos de los factores que se tienen en cuenta, antes de determinar el precio definitivo de la intervención.

    El importe que reciben los paciente del Dr. Gil, siempre se establece en función de las condiciones que se presenten. Por lo tanto, no es posible estimar un valor exacto y general para la cirugía de senos, sino simplemente una aproximación que se encuentra a partir de los $11.000.000 de pesos colombianos, importe que será determinado en la consulta con el Dr. Julio Gil. Para conocer la equivalencia de ese valor en su moneda, de clic sobre esta frase por favor.

    Consejos del Dr. Gil a sus pacientes

      Antes de la cirugía, sea sincero con el cirujano respecto a cuáles son las expectativas de la práctica, cuáles son sus hábitos y si sufre o ha sufrido alguna enfermedad o condición de salud, que pueda ser relevante para la cirugía.

      Sea consciente que esta cirugía requiere de un compromiso posterior por parte del paciente. Los cuidados que se indiquen en el postoperatorio, son esenciales para lograr una evolución más rápida y placentera

      Pregunte todas sus dudas las veces que sea necesario, para realizarse una cirugía de senos es importante que el paciente esté seguro de la decisión que está tomando. Así mismo, es indispensable, que conozca los alcances que la intervención tendrá en su vida y en su estado de ánimo.

      Verifique la idoneidad del profesional, las condiciones de la clínica y la procedencia de las prótesis, en caso de necesitarlas.

      La mayoría de los pacientes, necesitan ver los resultados que el cirujano ha obtenido en otras intervenciones con similares características, pida al especialista que le muestre casos reales de pacientes anteriores.

      Asista a los controles posteriores, sepa que es la única manera que el cirujano pueda valorar la evolución, evitar complicaciones y darle los consejos necesarios para continuar con la recuperación.

      Sea paciente, el postoperatorio requiere de un periodo de reposo, indispensable para que la piel y el cuerpo se recuperen de la cirugía.

    Para concluir:

    el doctor Julio Gil en su consultaEn la clínica del Dr. Julio Gil Antorveza, se ofrece un servicio de acompañamiento integral. Por lo que cada paciente es guiado en su proceso de recuperación por el mismo cirujano que lo operó, quien conoce íntegramente las características de cada caso y cada paciente. La intervención realizada por un profesional cualificado es muy segura. Sin embargo, la práctica quirúrgica en sí, no es la única instancia que determinará el éxito, sino que, también, se ven involucradas todas las etapas que interfieren en el proceso, antes, durante y después de la cirugía de senos. Es por esto que debemos enfatizar que es indispensable que la paciente siga de forma rigurosa y disciplinada todas las instrucciones que le de el Dr. Gil. Y aunque ya lo mencionamos, está plenamente justificado que insistamos en que en la cita de valoración es necesario que haya una franqueza y una sinceridad absoluta y total al explicar lo que realmente deseas, de forma que el Dr. Gil sepa cuáles son las metas a alcanzar.

    Natalia Pepermans

    Jefe de Prensa,

    Dr. Julio Gil Antorveza

    .

    Pregunte lo que desee o haga su cita aquí:


      * Campos Requeridos

      DATOS PERSONALES
      INFORMACIÓN REQUERIDA
      1. BogotáMedellínPereira
      AMPLIAR INFORMACIÓN
      1. Adjuntar Archivos

       

       

       

       

    • Cirugía de Párpados

       

       

       

       

       

       

      Cirugía de párpados

      técnicas y precios increíbles

       

      Natalia Pepermans

      Jefe de Prensa,

      DR. JULIO GIL ANTORVEZA

      CIrujano Plástico Certificado

       

       

       

      La Blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es un procedimiento quirúrgico practicado en aquellos pacientes que tienen pliegues de piel sobrante, tanto en el área periocular superior como en la inferior. Los ojos son una de las zonas más afectadas por el paso del tiempo, llegando a generar, en algunos casos, una incomodad en el aspecto facial y afectando, por otro lado, la función visual.


      Por ello, el objetivo de ésta intervención, puede diferenciarse según se requiera una reconstrucción de la zona por razones estéticas, o debido a molestias en el ángulo visual del paciente. Sin embargo, cualquiera sea el objetivo que se desee obtener con una blefaroplastia, los resultados son asombrosos en ambos aspectos, llegando a considerarse una cirugía con doble finalidad. También se indica para mejorar el aspecto de las bolsas, que generalmente, se forman en la zona inferior del ojo.

      La seguridad que brinda un especialista en cirugía de párpados con experiencia

      Antes de comenzar con el artículo, es necesario que determinemos que cualquier práctica, realizada por un cirujano capacitado, brinda mayor seguridad quirúrgica, no sólo en cuanto a los resultados que pudieran obtenerse, sino también, en lo referido a preservar la salud y la integridad física de los pacientes.

      Uno de los especialistas más experimentados en este tipo de intervenciones, es el Dr. Julio Gil Antorveza, con quien abordaremos este tema. La clínica del Dr. Gil, cuenta con una capacidad médica, humana y tecnológica por encima de los niveles estandarizados. Todas las prácticas quirúrgicas, están garantizadas por la habilitación de la clínica en materia sanitaria y las habilidades y capacidad profesional, con la que cuenta el equipo médico que lo acompaña.

      Cirugía de párpados, las diferentes técnicas y Precios

      La cirugía se realiza bajo anestesia local y sedación (para disminuir el nivel de ansiedad y estrés durante el procedimiento). La duración aproximada es de dos horas. Durante el procedimiento el abordaje realizado por el cirujano será el que se haya analizado en la consulta, de acuerdo a las condiciones de cada paciente y a los objetivos que se necesitan cumplir, para mejorar el aspecto periocular.

      Es posible establecer dos tipos de técnicas aplicables durante la práctica quirúrgica, que pueden darse de manera separada o combinada.

      El precio aproximado que se maneja en la clínica del Dr. Julio Gil Antorveza, para una cirugía de dos párpados es de $5.500.000 pesos colombianos.

      Una cirugía realizada en los cuatro párpados (dos superiores y dos inferiores), se estima un importe alrededor de los $7.000.000 pesos colombianos.

      Para conocer el contravalor en tu moneda da un clic aquí por favor: https://es.valutafx.com/COP-USD.htm?amount=2800000

      El método quirúrgico externo

      La cirugía más tradicional, cuando se presenta una laxitud en los párpados, es el abordaje externo. El procedimiento es realizado en quirófano. Cuando se hace en el párpado superior, las incisiones se realizan en el centro del área, sobre los pliegues de la superficie dérmica y se extrae la cantidad de piel suficiente para lograr tensar los tejidos. La piel restante debe permitir que, luego de la cirugía de párpados, el paciente pueda cerrar y abrir los ojos con naturalidad.

      Cuando se necesita mejorar el párpado inferior, las incisiones se ubican estratégicamente por debajo de línea de las pestañas, con lo que logran quedar perfectamente escondidas luego de la recuperación. Durante el procedimiento, se retiran los depósitos de grasa que pudieran existir y el exceso de piel. Posteriormente, se unen los tejidos con suturas.muy delicadas.

      Las consultas de control posteriores son fundamentales para verificar la evolución del paciente. Los puntos son retirados por el cirujano, aproximadamente, a los cinco días de realizada la intervención.

      Cirugía de párpados transconjuntival

      En algunos casos, la intervención puede realizarse internamente, a través de la zona conjuntiva del ojo. Este método, permite extraer la formación del abultamiento en el párpado inferior de manera eficaz, la principal ventaja con la que cuenta una blefaroplastia por vía transconjuntival, es que no requiere de incisiones externas ni suturas posteriores, por lo que los pacientes no presentan cicatrices luego de la práctica. Sin embargo, también requiere de un periodo de recuperación, ya que puede ocasionar una leve inflamación de la zona intervenida.

      Habitualmente, el procedimiento por la vía conjuntiva, está indicado en pacientes jóvenes con una buena elasticidad en la piel del párpado. Esto se debe a que los pacientes de edades avanzadas, generalmente, presentan mayor cantidad de exceso de piel y un músculo orbicular más prominente.

      La cirugía de párpados inferiores o cirugía transconjuntival, se realiza con anestesia local y en algunos casos se requiere sedación. La incisión se ubica en el saco conjuntival, luego se extrae la grasa que es la causa del abultamiento. Esta zona tiene una capacidad de cicatrización excepcional y no requiere de suturas posteriores.

      Todas las personas tienen, desde el nacimiento, depósitos de grasa que se encuentran rodeando el globo ocular, quien se encarga de mantenerla en su lugar es el septum orbitario. Este tejido (septum orbitario) se ubica detrás del músculo. A medida que pasa el tiempo, se desplaza hacia delante del músculo orbitario siendo, en muchos casos, la causa de verse más cansados o de mayor edad. Muchos pacientes tienen una predisposición genética que aumenta la posibilidad de sufrir estas herniaciones.

      Otra de las ventajas de esta técnica, además de evitar las cicatrices exteriores, es que la herida queda protegida naturalmente por los tejidos oculares. Además, no requiere que se modifiquen los músculos orbiculares, evita alterar la forma natural del ojo y por consiguiente, la expresión facial.

      Razones para realizarse una blefaroplastia

      Cada paciente presenta diferentes características, que intervienen de diversas maneras en su vida diaria. El exceso de piel en los párpados y las bolsas, pueden ocasionar que una persona sienta que se ve más vieja, de lo que realmente es, o que sus ojos parezcan pequeños. También se han presentado casos en los que se dificulta la lectura, conducir y realizar actividades de recreación o laborales, a causa de la laxitud en la piel de los párpados. Todos estos aspectos, también interfieren con la calidad de vida de los pacientes, pudiendo causar una autoestima baja, frustración, inseguridad y cambios en el humor.

      Por lo general, los beneficios de una cirugía de párpados suelen superar los objetivos iniciales, ya que los aspectos que estas técnicas permiten mejorar van desde lo meramente estético a la mejoría funcional. Por lo tanto, un paciente con dificultades en el campo visual, también podrá notar una mejoría en el aspecto de su rostro y viceversa. En definitiva se logra ampliar y despejar el área ocular y la visual, al mismo tiempo que se logra una mirada más fresca y un rejuvenecimiento general.

      Cómo cuidar los resultados obtenidos

      Los cuidados posteriores a la cirugía incluyen:

      Reposo de las tareas laborales y habituales durante 8 días.

      No utilizar lentes de contacto durante dos semanas

      Suspender las actividades deportivas, sobre todo las de contacto y aquellas que requieran gran esfuerzo físico, durante dos meses.

      Realizar aplicaciones de compresas frías en la zona ocular, para mejorar la inflamación y reducir los hematomas. El especialista podrá indicar la aplicación de cremas o tópicos destinados a acelerar el proceso de cicatrización.

      Es posible que se prescriban medicamentos analgésicos o para prevenir infecciones.

      Todas estas indicaciones dependen de la evolución y de la estimación del cirujano, por lo tanto se recomienda asistir con regularidad a las consultas con el Dr. julio Gil, después de una cirugía de párpados, analizando cada caso en particular antes de realizar cualquier cambio en la rutina diaria.

      Natalia Pepermans

      Jefe de Prensa,

      Dr. Julio Gil Antorveza

      .

      Pregunte lo que desee o haga su cita aquí:


        * Campos Requeridos

        DATOS PERSONALES
        INFORMACIÓN REQUERIDA
        1. BogotáMedellínPereira
        AMPLIAR INFORMACIÓN
        1. Adjuntar Archivos