Diferencias entre Lipoescultura y Liposuccion
[wowslider id=”15″]“los nuevos avances en liposucción permiten una reducción considerable de las molestias postoperatorias como hematomas e inflamación”
Realmente los términos lipoescultura y liposucción describen un mismo procedimiento.
El procedimiento básico consiste en extraer la grasa que se encuentra bajo la piel en aquellas áreas que son resistentes a las dietas y ejercicio, con pequeñas cánulas que succionan, introducidas por incisiones mínimas en diferentes zonas del cuerpo. La localización de las incisiones en general dependerá de las preferencias del cirujano, normalmente siendo incisiones menores a 8 mm en zonas poco visibles.
Yo considero que las/los pacientes candidato/as para esta cirugía deben ser mayores de edad ya que deben tener la madurez suficiente para entender que deben realizar cambios de hábitos que les permitan mantener los cambios obtenidos.
Hoy en día disponemos de diferentes ayudas que permiten que la lipoescultura sea realizada de una manera mas precisa, delicada y por lo tanto con un menor traumatismo y dolor postoperatorio.
Estas técnicas incluyen:
-
Lipoescultura ultrasónica: en este se incluyen el VASER y el Lysonix, aparatos que gracias a la utilización de ondas de ultrasonido estallan la célula de grasa, licuandola, y penetran suavemente en los tejidos circundantes reduciendo así su daño. Como ventaja extra produce contracción de la piel en las zonas trabajadas, gracias al ultrasonido.
-
Lipoescultura laser: es la conocida lipolisis (lipo –grasa-, lisis –ruptura, destrucción-) laser. Con esta técnica gracias a la ayuda de un laser con una longitud de onda selectiva para el tejido graso se logra diluir la grasa formando un “licuado” que debe luego ser extraído para lograr el moldeamiento deseado. En zonas muy pequeñas, como la papada, se puede realizar solamente la lipolisis sin extracción posterior de la grasa. Al igual que la lipoescultura ultrasónica es menos traumática y el periodo de recuperación es más rápido que con una lipoescultura tradicional.
-
Vibroliposucción: Es semejante a la convencional, pero se realiza mediante un dispositivo que mueve la cánula con ligeros movimientos oscilatorios que facilitan la eliminación de la grasa de manera menos traumática y a diferencia de los otros sistemas no genera calor. Penetra fácilmente en zonas de tejido firme y denso disminuyendo el traumatismo en los mismos.
En general, como pueden ver, todos los nuevos avances en liposucción permiten una reducción considerable de las molestias postoperatorias como hematomas e inflamación, debido al menor traumatismo sobre los tejidos y un mejor resultado final en la piel comparados con la lipoescultura tradicional.
por la Dra. Alejandra Ortega
Especialista en Cirugía Plástica y Estética
www.alejandraortega-md.com
Déjenos sus preguntas y comentarios sobre liposuccion y lipoescultura aqui debajo y con mucho gusto un especialista le responderá completamente gratis
Deja un comentario