Preguntas Frecuentes sobre el Aumento de Senos o Mamoplastia

·

,

MAMOPLASTIA DE  AUMENTO: Mitos Falsos e Historia

 

SENOS ELEMENTO DE SENSUALIDAD Y MATERNIDAD…

 

mujer-estatuaLos senos en la mujer a través de la historia han sido vistos con diferentes percepciones:  Por ejemplo hace un par de siglos éstos fueron asociados a la belleza femenina,   pero no por la forma estética, sensual y sexual como se aprecian  hoy si no que entre más voluminosos y voluptuosos eran vistos más hermosos, es decir entre mas obesa era la mujer era  más  bella.

Posteriormente con la llegada del cristianismo y con la figura de la Virgen María, quien era una mujer delgada  que simbolizaba también un modelo físico y espiritual,  esto motivó que  las mujeres consagradas completamente a la religión católica (monjas), escondían o por decir de otra manera, atrofiaban los senos, reduciéndolos para  tener  poco volumen por medio de fajas o corset colocados en el tórax, para así reducir   también  el aspecto de voluptuosidad , sensualidad y de maternidad   ya que las monjas debían renunciar a la maternidad.

 

¿QUÉ MUJER NO DESEA TENER UNOS SENOS LLAMATIVOS?

 

breast

 

Un 95% de las mujeres que tienen senos pequeños, desean ya sea manifestándolo  abiertamente o deseando en forma  encubierta,  el tener unos senos de tamaño copa B ó C, esto sin incluir un bajo porcentaje, que quieren unos senos con un volumen mayor a los considerados estéticamente bonitos o proporcionados;

La mayor prueba válida de este porcentaje es que usan brasier con relleno, con bandas y prendas que le llevan a hacer notar al máximo el poco volumen de los senos que tienen, y los argumentos  o lamentos es que :  Ay si tuviera el dinero, el permiso en el trabajo, si no le temiera a la anestesia  y al material de que son hechas las prótesis (silicona), se realizarían la cirugia de senos.

Estos argumentos se han ido disipando ya que esta  cirugía dejo de ser un procedimiento de alto costo, la anestesia  es hoy un acto médico con un muy bajo índice de complicaciones técnicas, al igual que lo es el acto quirúrgico en si.  Las prótesis son hoy elaboradas por empresas de mucha responsabilidad (con una contada excepción) y tienen un prestigio que no les permiten actos de irresponsabilidad, pues iría en contra de sus principios.

La expresión  que les he oído con cierta preferencia a algunas de mis pacientes es: “ Tengo los senos de un papá “ dice mucho de la incomodidad  que sienten las mujeres con senos pequeños, o el lado opuesto; la   expresión de aquellas mamás de pacientes  a quienes les he realizado una mamoplástia de aumento; “Doctor parece que le hubiera  operado también  la cara, pues permanece ahora con una cara de felicidad todo el tiempo”.

En conclusión esta ilusión de tener senos de un volumen acorde con el resto de la figura y que atraigan las miradas, es un deseo que manifiestan, si no todas si, un muy alto porcentaje;  asi no puedan o por sus temores o por los recursos hacérsela.

 

¿ES RECIENTE EL AUMENTO DE SENOS?

 

Ante la demanda de las mujeres por tener unos senos que permiten lucir unas curvas  o un contorno que sean estéticos  y que coordinen con el resto del cuerpo, en fin que llenen un brasier, que resalte  un vestido y que sea motivo de miradas, es tan  antiguo como la creación del hombre y la mujer.

braaaaEl   seno no solo ha sido un símbolo  de maternidad, sino también de  sexualidad. Se dice lo anterior por que existen otros mamíferos que proporcionan una lactancia  abundante y sin embargo las  glándulas mamarias son de poco volumen.  Este aspecto ha llevado a la mujer a desear  el tener unos senos llamativos  de un volumen tal que resalten sus curvas y sus encantos.

 

Por esta razón yo como Cirujano Plástico he practicado varios procedimiento que me han  llevado a realizar el que hoy practico. Por ejemplo en 1895 Zemy se colocó un tumor de graso (lipoma)  por otro que la misma paciente tenia (fibroma). En 1916 Wrede se colocó grasa del abdomen pero notó que se reabsorbía,  ya en 1919 Lexer decía que era mejor los injertos múltiples pequeños  que los grandes,  y así se llego a lo que hoy se realiza para darle volumen al seno con  grasa de la misma paciente.

Antes de llegar al injerto de grasa para darle volumen al seno hubo una cantidad de experimentos  en los que colocaron materiales como parafina, marfil y materiales plásticos como el nailon polietileno en espuma, hasta balones de vidrio se llegaron a colocar;  fue hasta 1962 cuando en la U de Bayler se presentaron los primeros  implantes  de silicona las que nos llevan hasta hoy cuando se colocan las prótesis de silicona de diferentes marcas, formas  cohesividad y texturizado.

 

¿SE PUEDE AMAMANTAR TENIENDO PROTESIS MAMARIAS?

 

bebeSe puede lactar en el post-parto sin ninguna restricción, ya que la prótesis  la mayoría se colocan detrás del músculo pectoral mayor, lejos de la glándula, pero si es importante  tener en cuenta que a las mujeres a quienes se les colocan prótesis, han tenido y siguen teniendo glándulas mamarias pequeñas, lo que casi siempre sugiere una lactancia no muy abundante, aunque el volumen después de la cirugía sea grande.

Igualmente  los exámenes que toda mujer debe hacerse como son las ecografías o mamografías anuales se deben seguir haciendo.

 

 

 

 

¿EN QUE CONSISTE EL PROCEDIMIENTO DE MAMOPLASTIA DE AUMENTO?

 

Los senos tienen varias causas por las que  presentan lo que nosotros llamamos hipotrofia mamaria, que consiste en un volumen reducido.  Una  causa bien importante para esta falta de volumen es el factor hereditario o genético; otro factor importante es el hormonal asi como el desarrollo embrionario, en el que se  pueden presentar algunos trastornos  en su evolución.

Entre otros aspectos que hay que tener en cuenta diferentes al volumen son:   La forma, la simetría,  la calidad de la piel, la consistencia y la forma del tejido glandular.

Para producir un tamaño armónico de los senos que le suministren proporcionalidad y belleza, en estos días   contamos con dos técnicas quirúrgicas, ambas llevan mucho tiempo en su evolución;

 

La primera lleva aproximadamente 100 años y es el uso de la grasa de la misma paciente extraída de su abdomen o cintura, la cual se inyecta en los senos para a si lograr el volumen deseado.  Este procedimiento ha tenido una evolución dispendiosa hasta que  llegó el momento en que se encontró la técnica apropiada para producir resultados satisfactorios; tiene la ventaja de un doble propósito, ya que se extrae la grasa de un sitio en donde  no se le quiere tener para llevarla a donde proporciona un aumento de volumen deseado, es decir los senos.

La segunda técnica es la de implantación en los senos de las prótesis mamarias rellenas de gel de silicona.  Ha sido comprobado científicamente que estos implantes no tienen relación alguna con cáncer y enfermedades secundarias, por ser un material biocompatible, no degradable, no alergénico y es bien tolerado por el cuerpo humano.

Existen diferentes tipos de prótesis mamarias, entre ellas las que tienen una cubierta lisa  o las que son texturizadas (rugosas). Éstas últimas van bien cuando se colocan debajo de la glándula y cuando tienen  un volumen moderado los senos que se van a intervenir.   Debajo del músculo pectoral van bien los dos tipos de prótesis.

En cuanto a la forma están:   Las redondas, las de forma de gota, las anatómicas entre otras. También las prótesis difieren en cuanto a la cantidad de perfil que proyectan, como son perfil  bajo, alto y supraalto.  La escogencia de la prótesis está relacionada con lo esperado por la paciente, la cantidad de tejido mamario que tenga antes de la cirugía, la forma de los senos, del tórax y la talla.

Estos detalles los analizo con la paciente para la escogencia final.

Algunos datos interesantes que se deben saber de esta cirugía son:

No interfiere la lactancia,

No se rompen en las alturas como en los vuelos de avión ni en las bajas como el buceo.

Se deben continuar los controles anuales propios de la mujer tenga o no prótesis.  Esta es una de las cirugías  que más bienestar le representa a la mujer que tiene un volumen pequeño de los senos.

 

 

Déjenos sus preguntas y comentarios sobre la Mamoplastia de Aumento en Bogota Colombia aqui debajo y con mucho gusto el Dr. le responderá

Comentarios

3 respuestas a «Preguntas Frecuentes sobre el Aumento de Senos o Mamoplastia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *