Alimentos para la Memoria
Siempre nos ha preocupado encontrar el tipo de alimentos que mejoren nuestra memoria y la capacidad para realizar actividades intelectuales con la mayor eficiencia. Recuerdo que en mi infancia era muy importante el consumo de fósforo a través de alimentos o suplementos nutricionales, como parte del interés de mis padres por mejorar mi desempeño académico..
Hoy día sabemos que no hay un alimento único que proporcione estos beneficios, sino un conjunto de alimentos y actividades.
Antes de mostrarle qué alimentos le ayudarán a mejorar su memoria vamos a jugar. Trate de memorizar los rostros y nombres de estas dos personas. Al final del artículo le haremos dos preguntas.
Debemos procurar consumir alimentos que contengan grasas mono y poliinsaturadas, alimentos ricos en omega 3 y 6, además alimentos ricos en antioxidandes, como por ejemplo el betacaroteno (provitamina A) y las vitaminas B3, B6, B8, B12, C y E, lista a la que hay que añadir minerales como el cromo, el zinc y el selenio, el calcio y el magnesio.
Dentro de este grupo de alimentos los 7 que recomiendo para Mejorar la Memoria son:
1. Pescados como el salmón, atún, sardinas, arenque son ricos en grasas polinsaturadas, se recomienda un consumo de 3-4 veces por semana
2. Frutas dentro de estas se destaca el plátano como fuente de vitaminas y tambien de fructosa un sustrato importante como fuente de energía para el cerebro
3. Verduras, dentro de estos se destaca el Brocoli el cual es un antioxidante extraordinario, se recomienda el consumo preparado al vapor o crudo. En este grupo tambien se incluyen las espinacas ricas en ácido fólico y en hierro.
4. Frutos secos dentro de este grupo encontramos las nueces, las cuales son un gran antioxidante, se pueden consumir a diario, pero se recomienda que se haga con moderacion ya que aportan un gran número de calorías.
5. El Pimentón contiene niveles altos de vitamina C incluso superior a los cítricos
6. Queso parmesano, rico en fósforo, calcio y excelente fuente de tirosina, un aminoácido precursor de la dopamina, que favorece la memorización y el aprendizaje.
7. La Avena un cereal muy nutritivo y muy saludable.
Una actividad mental eficiente, tambien es el reflejo de un buen estado de salud, la hidratación es una parte fundamental de nuestra vida, entre el 60-70% de nuestro cuerpo esta compuesto por agua y en nuestro cerebro esta proporción es mayor, por tanto una excelente hidratación hará que se optimicen nuestras funciones mentales y ademas garantiza una adecuada irrigación de nuestro cerebro.
Un adecuado descanso y hacer un ejercicio físico diario complementan los alimentos aqui citados.
Debemos mantener nuestra tensión arterial controlada, ya que las alteraciones vasculares a todo nivel afectan nuestro desempeño mental. Es importante realizar ejercicio tanto fisico, como mental ejercitando permanentemente nuestro cerebro a traves de actividades intelectuales permanentes.(crucigramas, sudoko, memorizando telefonos, datos etc).
Desayune todos los días, probablemente el desayuno es la comida más importante del día, es el combustible para que nuestro cerebro se mantenga activo, alerta y eficiente. No deje largos períodos del día sin comer, incluya alimentos saludables entre horas de comidas principales.
Como ven no hay fórmulas mágicas, pero la suma de pequeñas actividades nos brindaran mejores resultados para optimizar nuestras funciones mentales.
por el Dr Marco Chala
Trate de ubicar las caras de las dos personas que le mostramos al inicio del articulo? y recuerda sus nombres?
Sabe si algún otro alimento ayuda a mejorar la Memoria ? déjenos sus comentarios aqui debajo, muchas gracias.
Deja un comentario