Categoría: Mejore su Salud

  • Comida para Mejorar su Calidad de Vida

    Comida para Mejorar su Calidad de Vida

    Alimentos que Ayudan a Vivir Más

    La búsqueda de la eterna juventud ha sido un sueño de todos los hombres y mujeres a través de los tiempos. Un deseo de prolongar al máximo la existencia, gozando de una vida saludable, y llevando una vida muy activa. En todos los tiempos  han existido adultos mayores, los cuales asociamos con sabiduría teniendo en cuenta su conocimiento y la forma tranquila en que ven la vida.

    el doctor recomienda comidas para prolongar su vidaPero si hablamos de comida para prolongar  la vida nos damos cuenta que a través de los años es muy poco lo que se ha ganado en cuanto a longevidad. En cambio la expectativa general de vida si se ha incrementado. Por ejemplo en la época del imperio romano la expectativa de vida al nacer era de 28 años,  a principios del siglo XIX entre 30-40 años, mientras que a principios del siglo XX estaba entre 50-60 años y en la actualidad es de 69,6 años (2010) para la población general.

    ¿Que ha producido estos cambios? nuevos tipos de alimentos, modificaciones genéticas tanto de los mismos alimentos como de nosotros mismos? NO es la respuesta correcta en la actualidad, probablemente en el futuro si lo sea, pero hoy no.

    La esperanza de vida crece gracias a las reformas sociales como  fué la revolución industrial en el Reino Unido, al desarrollo de la medicina asociado con una mejoría en las condiciones de  higiene de la sociedad en general. La Organización Mundial de la Salud OMS define la salud no solo como la ausencia de enfermedades, sino tambien como “el estado de completo bienestar físico, psíquico y social”. Esta definición aporta una concepción integral de la salud, destacando el papel responsable y autónomo que se le adjudica al individuo en el mantenimiento de su salud.

    Como queda claro, existe un gran número de avances en medicina como el desarrollo de vacunas, antibióticos, medicamenetos para la gran mayoría de enfermedades crónicas que hoy nos afectan incluído el SIDA, tratamientos cada vez mas eficaces para combatir el cancer, con quimio y radioterapia, desarrollos en radiología intervencionista y el uso del células madres para un sinnúmero de enfermedades.

    Pero como esta claramente expresado en el párrafo anterior, la responsabilidad de nuestra salud es enteramente individual y dependerá de acciones simples, no de fórmulas mágicas para tener un muy buen estado físico y de salud en general, y estas recomendaciones incluyen:

     

    8 Recomendaciones para Mejorar la Calidad de su Vida

    consejos para mejorar la calidad de vida

     

    puntolista Una alimentación sana, basada en el consumo de proteínas (pescado, pollo, cerdo etc.) verduras y frutas.

    puntolista Evitar alimentos procesados, refinados etc.

    puntolista Mantener una excelente hidratación

    puntolista Mantener una actividad física importante que nos permita contar con una muy buena y saludable masa muscular y un sistema locomotor fuerte y sano.

    puntolista Respirar aire  puro, manteniendo unas condiciones tanto de trabajo como en el hogar óptimas en cuanto a iluminación, ergonomía, confort, niveles de ruido, ventilación, exposición al sol , etc.

    puntolista Dormir las horas suficientes que garanticen un adecuado descanso

    puntolista Evitar el consumo de sustancias tóxicas como alcohol, cigarrillo, marihuana, cocaina, anfetaminas, etc.

    puntolista Mantener la mente libre de tensiones y preocupaciones.

     

    Probablemente de todos los aspectos antes mencionados, los que se ocupan de la parte mental  sean los más importantes en relación con nuestra salud, ya que nuestros estados de ánimo, la percepción que tengamos de nosotros mismos, la autoestima, etc. afectan  nuestro comportamiento y como consecuencia de esto modifican nuestros patrones de alimentación, ejercicio y hábitos de vida que son los tres elementos fundamentales para llevar una existencia saludable que se ajuste a las expectativas que tengamos de ella.

    Por eso es tan importante que realizemos procesos educativos en relación con estos tres aspectos desde la infancia para hacer mucho mas reales y efectivos los resultados en los momentos en que los vamos a necesitar como por ejemplo  en nuestra vida adulta tardía y en la vejez. Pero nunca será tarde para empezar independiente de la edad que tengamos, siempre podremos obtener buenos resultados con disciplina, dedicación y mucha motivación.

    El resto de nuestra vida comienza HOY.

     

    por el Dr Marco Chala

    (cirujano bariátrico www.obsurg.org)

    Déjenos sus preguntas y comentarios sobre Cómo mejorar su calidad de Vida con una Alimentacion Sana aqui debajo y con mucho gusto un especialista le responderá completamente gratis

  • Los 9 Alimentos que más Engordan

    Los 9 Alimentos que más Engordan

    “Los alimentos en general no hacen engordar por si mismos, es la forma en que los utilicemos la que producira efectos positivos o negativos en nuestro organismo”

    [wowslider id=”12″]

     

    Siempre hemos oido cuando alguien quiere saber si algún alimento engorda, le pregunta a otra persona y la respuesta es: ese alimento no engorda, el que engorda es uno, sabiduría popular. Muchos alimentos no van a hacer que engordemos pero la forma en que los consumamos puede generar resultados negativos en nuestro organismo.

    De hecho tenemos que considerar dos aspectos en relación con los alimentos que ingerimos:

    1/ El primero es el grupo de alimentos que más efectos negativos le aportan a nuestro organismo,
    2/ y el segundo es conocer una caracteristica muy importante en estos que se llama el índice glucémico.

    No es difícil saber cuales son los alimentos que engordan; todos los días a través de muchos medios de comunicación recibimos esa información, campañas en contra de la comida chatarra a nivel mundial, o como en estos días una campaña en México en contra de las bebidas gaseosas azucaradas, y estos son simplemente dos ejemplos muy dicientes, porque este tipo de alimentos forman parte de los hábitos alimenticios de la mayoría de nosotros.

    Pero veamos el grupo de alimentos que tienen un mayor impacto negativo sobre nuestro peso, estos son:

    patatas-fritas1. Lo encabezan las famosas papas fritas, el acompañamiento típico de casi todas nuestras comidas, pero donde esta el pecado de tan exquisito tubérculo? Tienen la capacidad de absorber una gran cantidad del aceite durante su preparación y lo peor aún es que el aceite en que se preparan usualmente se usa una y otra vez y por decirlo de alguna manera, este se quema, lo que hace que se alteren sus caracteristicas iniciales y se torne tóxico para nuestro organismo.

    2. Podría hacer referencia en este punto a las bebidas gaseosas azucaradas, pero sería injusto esconder al verdadero responsable, este se llama el AZUCAR. Sí ese granulado, cristalizado de color blanco con el que “endulzamos la vida”, es una sustancia verdaderamente tóxica para el organismo, y no importa si lo llamados azucar light, azucar morena, azucar refinado, panela, miel, etc. Entonces no solo debemos hacer referencia de las bedidas azucaradas sino incluír a todos los  alimentos que utilizan azúcar en su preparación, como tortas, pasteles, etc, o los que endulzamos con azúcar como jugos, café, limonada entre otros.

    3. Carnes rojas no procesadas, entre estas encontramos todo tipo de embutidos, salchichas; sus efectos negativos son debido a su alto contenido de calorías, grasas saturadas y sal.

    4. Nuestro siguiente alimento es el pan especialmente el preparado con harinas refinadas.

    grasas-trans5. Grasas trans, las que utilizamos frecuentemente en la preparación de alimentos o se encuentran en alimentos procesados.

    6. En este punto nombro las ensaladas y no porque comer ensaladas engorden, todo lo contrario, son muy saludables, el problema esta en los aderezos que les colocamos, y lo hacemos para cambiar el sabor y hacerlas mas agradables al  gusto, estas salsas se acompañana de una importante cantidad de calorías

    7. Pastas, son una gran fuente de calorías, pero su efecto nocivo esta dado, por la cantidad de pasta que se coma, y por las salsas, condimentos, quesos que se agreguen en su preparación.

    pasta-bolognesa

    8. Todo tipo de comida chatarra, rápida o como la querramos llamar es la suma de buena parte de lo que hemos nombrado anteriormente

    9. En nuestro afan de bajar de peso nos hemos dejado llevar por los alimentos denominados dietéticos o light, hoy en día sabemos que no son tan sanos como se creía, incluso muy tóxicos, como por ejemplo algunos de los endulzantes artificiales utilizados, además existe una relación real entre el consumo de bebidas light con la aparicion del síndrome metabólico.

    El segundo aspecto a considar se denomina el índice glucémico, es una calificación que se le da a los alimentos basado en la respuesta que se produce en la glucosa sanguínea, despues de comer determinado alimento y comparado con un alimento de referencia como el azúcar o el pan.

    tabla de alimentos del indice glucemico
    Tabla de Indice Glucémico

     

    Esto explica porque si comemos la misma cantidad en gramos de diferentes alimentos, se produce un efecto distinto sobre nuestro organismo en relación con la pérdida o ganancia de peso. Este índice glicémico se afecta por el tamaño de las partículas, la relación amilosa/amilopectina, los procesos de absorción, la forma de preparar los alimentos, o la forma en que los mezclemos con los demás alimentos.

    Existen tablas que nos sirven de guias para medir el índice glucémico de los alimentos, de manera que los podamos escoger adecuadamente de acuerdo con nuestras necesidades.

     

    No sobra recordar que aunque no es un alimento, el mantener malos hábitos de actividad física, sedentarismo, nos va a llevar necesariamente a ganar peso. Los alimentos en general no hacen engordar por si mismos, es la forma en que los utilicemos la que producira efectos positivos o negativos en nuestro organismo.

     

    por el Dr Marco Chala

    (cirujano bariátrico www.obsurg.org)

  • 7 Alimentos que ayudan a Mejorar tu Memoria

    7 Alimentos que ayudan a Mejorar tu Memoria

    Alimentos para la Memoria

    alimentos para la memoriaSiempre nos ha preocupado encontrar el tipo de alimentos que mejoren nuestra memoria y la capacidad para realizar actividades intelectuales con la mayor eficiencia. Recuerdo que en mi infancia era muy importante el consumo de fósforo a través de alimentos o suplementos nutricionales, como parte del interés de mis padres por mejorar mi desempeño académico..

    Hoy día sabemos que no hay un alimento único que proporcione estos beneficios, sino un conjunto de alimentos y actividades.

    Antes de mostrarle qué alimentos le ayudarán a mejorar su memoria vamos a jugar. Trate de memorizar los rostros y nombres de estas dos personas. Al final del artículo le haremos dos preguntas.

    juego-memoria

     

    Debemos procurar consumir alimentos que contengan grasas mono y poliinsaturadas, alimentos ricos en omega 3 y 6, además alimentos ricos en antioxidandes, como por ejemplo el betacaroteno (provitamina A) y las vitaminas B3, B6, B8, B12, C y E, lista a la que hay que añadir minerales como el cromo, el zinc y el selenio, el calcio y el magnesio.

    Dentro de este grupo de alimentos los 7 que recomiendo para Mejorar la Memoria son:

    salmonpeque1. Pescados como el salmón, atún, sardinas, arenque son ricos en grasas polinsaturadas, se recomienda un consumo de 3-4 veces por semana
    2. Frutas dentro de estas se destaca el plátano como fuente de vitaminas y tambien de fructosa un sustrato importante como fuente de energía para el cerebro

    3. Verduras, dentro de estos se destaca el Brocoli el cual es un antioxidante extraordinario, se recomienda el consumo preparado al vapor o crudo. En este grupo tambien se incluyen las espinacas ricas en ácido fólico y en hierro.

    4. Frutos secos dentro de este grupo encontramos las nueces, las cuales son un gran antioxidante, se pueden consumir a diario, pero se recomienda que se haga con moderacion ya que aportan un gran número de calorías.

    avenapeque5. El Pimentón contiene niveles altos de vitamina C incluso superior a los cítricos

    6. Queso parmesano, rico en fósforo, calcio y excelente fuente de tirosina, un aminoácido precursor de la dopamina, que favorece la memorización y el aprendizaje.

    7. La Avena un cereal muy nutritivo y muy saludable.

    Una actividad mental eficiente, tambien es el reflejo de un buen estado de salud, la hidratación es una parte fundamental de nuestra vida, entre el 60-70% de nuestro cuerpo esta compuesto por agua y en nuestro cerebro esta proporción es mayor, por tanto una excelente hidratación hará que se optimicen nuestras funciones mentales y ademas garantiza una adecuada irrigación de nuestro cerebro.

     

    Un adecuado descanso y hacer un ejercicio físico diario complementan los alimentos aqui citados.

    Debemos mantener nuestra tensión arterial controlada, ya que las alteraciones vasculares a todo nivel afectan nuestro desempeño mental. Es importante realizar ejercicio tanto fisico, como mental ejercitando permanentemente nuestro cerebro a traves de actividades intelectuales permanentes.(crucigramas, sudoko, memorizando telefonos, datos etc).

    Desayune todos los días, probablemente el desayuno es la comida más importante del día, es el combustible para que nuestro cerebro se mantenga activo, alerta y eficiente. No deje largos períodos del día sin comer, incluya alimentos saludables entre horas de comidas principales.
    Como ven no hay fórmulas mágicas, pero la suma de pequeñas actividades nos brindaran mejores resultados para optimizar nuestras funciones mentales.

    por el Dr Marco Chala

    Cirujano Bariátrico

     

     

     

    Trate de ubicar las caras de las dos personas que le mostramos al inicio del articulo? y recuerda sus nombres?

    juego-memoria-2

    Sabe si algún otro alimento ayuda a mejorar la Memoria ? déjenos sus comentarios aqui debajo, muchas gracias.