Etiqueta: liposucción

  • Lipoescultura con Láser – Dra. Lina María Vanegas

    Lipoescultura con Láser – Dra. Lina María Vanegas

    Lipoescultura-con-laser-pLa ciencia y la tecnología día a día nos ofrecen nuevas técnicas para beneficio de los pacientes, es así como hoy en día los acúmulos grasos en el cuerpo se pueden mejorar con una de las técnicas avanzadas de liposucción conocida como Lipoescultura con láser

    El objetivo de este procedimiento es la extracción de los acúmulos grasos, generando un moldeamiento corporal, resaltando la silueta y los contornos así como mejorando el tono de la piel trabajada mediante la estimulación del colágeno por medio del haz de luz de láser.

    Esta técnica permite extracciones grasas con menos traumatismo, menos riesgo a sangrado generando un proceso de recuperación más rápido.

    Se ha convertido en la mejor elección no solo para acúmulos localizados como papada o brazos, sino para moldeamientos corporales trabajando áreas como espalda, cintura, abdomen y muslos entre otros. Tiene muy buena indicación en áreas con flacidez como en muslos con presencia de celulitis.

    Este procedimiento también conocido como lipólisis láser o laserlipolisis, es realizado en Bogotá, por la doctora Lina María Vanegas, cirujana plástica con más de 12 años de experiencia, quien cuenta con un excelente equipo humano y tecnológico, para ofrecer los mejores resultados.

    La cirugía puede ser realizada en hombres y mujeres, dando un periodo de incapacidad promedio de 4 días.

    La lipolisis en hombres, también tiene excelentes resultados, hay ciertas zonas que requieren un trabajo con láser para una mejor retracción de la piel, una de ellas son los pectorales. En aquellos hombres con acúmulos grasos en la región pectoral en donde también existe algo de flacidez este procedimiento ofrece excelentes resultados por la retracción cutánea posterior a la extracción de la grasa.

    Si Usted desea ampliar información sobre esta intervención puede consultar la página web de la doctora www.dra-vanegas.com y tener una consulta online o comunicarse a los consultorios de la doctora en la sede Palermo o Country en la ciudad de Bogotá.

    Departamento de Prensa
    DRA. LINA MARÍA VANEGAS

    Cirujana Plástica, Miembro de Número de la
    Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

    ————————————————————————————————————————————–

    Página Web…………………………………………………………….:            www.dra-vanegas.com
    E-mail de la doctora..………………………….……………………..:  consulta@dra-vanegas.com

    SEDE CONSULTORIO PALERMO
    Edificio de Consultorios Clínica Palermo
    Cra. 23 No. 45C – 31 Consultorio 3N02
    Teléfonos……………………………………………….………………:      (57-1) 287 5606 – 287 6073
    Celular (móvil)……………..………………………………………….:                     (57) 310 767 2865

    SEDE CONSULTORIO COUNTRY
    Unidad Médica Nueva Clínica del Country
    Cra. 16 A No. 82 -46 Consultorio 306
    Teléfonos……………………………………………….………………:  (57-1) 494 8065
      —  531 3615
    Celular (móvil)……………..………………………………………….:                     (57) 320 452 1408

    Ver todos sus artículos..……………………………………………:                   Clic aquí por favor

    ————————————————————————————————————————————–

     

    La lipoescultura con laser es sin duda uno de los métodos más modernos y solicitados de liposuccion en todo el mundo. Aparte su cita ya con la Dra Vanegas.

     

  • Tips para mantener la liposucción – Dr. Julio Gil

    Tips para mantener la liposucción – Dr. Julio Gil

    Chica-Surf-300VLa Liposucción es el procedimiento quirúrgico más realizado en el cuerpo ya que gracias a esta cirugía es posible retirar el exceso de grasa localizada o generalizada en el abdomen, caderas, espalda y otras áreas como los muslos o los brazos. De esta manera, se logra moldear la cintura y todo el contorno corporal, armonizando la silueta.

    Los buenos resultados de la Liposucción dependen de la experiencia del cirujano plástico, el abordaje quirúrgico y los cuidados posoperatorios que tenga el paciente.

    Sí su deseo es mantener por mucho tiempo esa figura conseguida, lea atentamente las siguientes recomendaciones:

    ===   La faja posquirúrgica es importante usarla permanentemente durante un mes. Luego, sólo en las noches por otros 30 días. Ayudará a adherir mejor la piel a los tejidos musculares.

    ===   Los masajes posoperatorios y los de refuerzo permitirán un mejor moldeamiento del cuerpo. Se recomienda hacerlos mínimo 3 veces por semana.

    ===   Llevar una sana alimentación por el resto de la vida, teniendo en cuenta los parámetros recomendados por el cirujano plástico y realizar algún deporte o iniciar una rutina de ejercicio son indispensables para no ganar kilos de más.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • Alimentación y ejercicio después de la liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    Alimentación y ejercicio después de la liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    Nutricion_2-200Cuando se trata de disminuir grasa del abdomen, cintura, cadera y otras áreas del cuerpo, el procedimiento quirúrgico más efectivo es la Liposucción, pues es posible retirar los excesos de tal forma que se moldee el contorno corporal y se estilice la figura.

    Por supuesto los cuidados posoperatorios son importantes para conseguir una recuperación satisfactoria, pero sobre todo es necesario después de la cirugía, tener hábitos alimenticios saludables y realizar ejercicio físico con la mayor frecuencia que les sea posible.

    ===   Alimentación: Se recomienda consumir la cantidad de calorías necesarias según cada paciente. Por ejemplo, las personas que realizan actividades que demandan mucha energía o que están activas durante el día, se sugiere que tomen un muy buen desayuno y almuerzo y una cena ligera. Mientras que las personas con labores más pasivas, deben incrementar el consumo de frutas, verduras y disminuir la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos por comida. Al final del día es mejor evitar ingerir alimentos.  Además se aconseja moderar el consumo de alcohol.

    ===   Ejercicio: El cirujano plástico tratante recomendará la práctica de algún deporte o manejar una rutina de ejercicio al menos 3 veces por semana.

    Adoptando un estilo de vida más sano, llevando a cabo lo anterior, el paciente podrá mantener un peso ideal y los resultados obtenidos luego de la Liposucción perdurarán por largo tiempo.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • Masajes postoperatorios en la liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    Masajes postoperatorios en la liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    La Liposucción o cirugía para eliminar grasa en hombres y mujeres es el procedimiento quirúrgico corporal más realizado durante los últimos años, gracias a los excelentes resultados mejorando y estilizando distintas zonas del cuerpo.

    Es importante tener en cuenta que la experiencia del cirujano plástico, el manejo quirúrgico y unos correctos cuidados posteriores son fundamentales para asegurar la figura que usted desea y además garantizar su bienestar y seguridad.

    Recuerde que seguir rigurosamente las recomendaciones del especialista permitirán que su recuperación sea mucho más tranquila y satisfactoria, logrando que los resultados obtenidos tras la Liposucción perduren por mucho tiempo.

    Una de las indicaciones médicas primordiales, sin duda son los masajes posoperatorios, indispensables para prevenir la aparición de fibrosis –exceso de líquidos cicatrizales producidos por el organismo para adherir la piel- y ondulaciones indeseadas, así como igualmente ayudan a acelerar el proceso de cicatrización. Deben realizarse por lo menos tres veces por semana. El Dr. Julio Gil sugiere a sus pacientes 2 centros de estética de confianza con sedes en diferentes zonas de Bogotá, para llevarlos a cabo. Además, existe la posibilidad de tener una esteticista profesional que los haga a domicilio para mayor comodidad del paciente.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • Las mejores técnicas de liposuccion – Dr. Julio Gil Antorveza

    Las mejores técnicas de liposuccion – Dr. Julio Gil Antorveza

    Dr-Julio-Gil-4-pEn la actualidad existen diferentes técnicas utilizadas para extraer la grasa localizada o generalizada en distintas zonas del cuerpo con excelentes resultados para el paciente, mejorando y moldeando el contorno corporal para conseguir una figura más estilizada. Las más comunes son:

    ===  Liposucción convencional o Lipoescultura: esta técnica consiste en hidratar los acúmulos grasos para luego ser extraídos por medio de una máquina de succión, manteniendo así la uniformidad de las áreas tratadas.

    ===  Liposucción con láser o Lipolisis láser: Este es tal vez el método quirúrgico menos traumático porque el cirujano no debe aplicar tanta fuerza en el proceso. Además tiene una duración menor y proporciona una Liposucción sin dolor. Se realiza con una cánula, que es un aparato que emite un rayo láser que disuelve las células grasas para retirarlas de manera más fácil. Las ventajas de esta técnica es que disminuye la inflamación, la aparición de morados, reduce el dolor y la recuperación es un poco más rápida. Además la acción del láser estimula el colágeno de la piel, ayudando a que luzca más tonificada.

    El especialista recomendará una u otra de acuerdo a las expectativas que tenga el paciente y a sus condiciones físicas y médicas previamente analizadas en consulta.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • Cómo elegir el mejor cirujano para tu liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    Cómo elegir el mejor cirujano para tu liposucción – Dr. Julio Gil Antorveza

    Dr-Julio_Gil-2-pEs muy importante antes de someterse a un procedimiento quirúrgico como la cirugía para disminuir grasa del abdomen o Liposucción, asesorarse muy bien por un profesional idóneo que no sólo logre obtener los resultados que usted desea sino que además garantice su seguridad. A continuación encontrará algunos consejos que debe tener en cuenta a la hora de elegir su cirujano para la mejor liposucción:

    ===    Si es posible, acuda a un cirujano plástico recomendado por algún familiar o amigo. No se deje deslumbrar por falsa publicidad o maravillosos costos pues suelen ser sumamente peligrosos.

    ===    La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), en su página web cuenta con una sección para consultar por nombre, apellido y cuidad al médico especialista de interés. Así, usted podrá verificar los estudios, experiencia y trayectoria. Por supuesto el profesional debe ser miembro de esta institución que se encarga de certificar a cirujanos calificados y expertos en procedimientos quirúrgicos. De esta manera podrá tener la certeza de estar en manos indicadas.

    ===    Ingrese a la página web del cirujano plástico, compruebe que allí podrá encontrar toda la información que usted necesita. Solicite una cita de consulta en la que pueda conocer al especialista, sus instalaciones médicas y además aclare todas sus dudas.

    ===    En el momento de la consulta el especialista deberá examinarlo detalladamente, explicar todo el proceso de la cirugía y determinar el plan quirúrgico de acuerdo a sus expectativas y deseos, siempre y cuando no exista ningún riesgo para usted. El cirujano plástico elaborará su historial médico y enviará una serie de exámenes de laboratorio para evaluar su estado salud. Una vez se verifique que todo está en orden, usted deberá asistir a consulta con el anestesiólogo, quien describirá cómo será el proceso de anestesia. No dude en preguntar todo lo necesario para tener total claridad del procedimiento, antes, durante y después.

    ===    La clínica e instalaciones médicas deben ser adecuadas y de calidad, con rigurosas condiciones de higiene, siguiendo las exigencias legales. Los lugares habilitados y certificados para realizar consultas y cirugías plásticas deben tener una estrella azul en un lugar visible. Deben contar con médicos anestesiólogos durante el procedimiento quirúrgico hasta la salida del paciente.

    Recuerde que su salud, seguridad y bienestar es lo más importante, por eso no caiga en manos inexpertas ni sea víctima de personas inescrupulosas, clínicas de garaje y malas prácticas de médicos poco éticos por ahorrarse algo de dinero.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • Postoperatorio de la liposucción masculina – Dr. Julio Gil

    Postoperatorio de la liposucción masculina – Dr. Julio Gil

    Dr-Julio_Gil_6-pLuego de una intervención quirúrgica como la Liposucción o la cirugía para eliminar la barriga en hombres es muy importante seguir TODAS y cada una de las recomendaciones médicas que da el especialista. De esta manera logrará conseguir un posoperatorio más tranquilo sin complicaciones y podrá mantener los resultados por muchos años.

    —   La faja posquirúrgica debe ser usada en cuanto termine la cirugía, después del procedimiento, y ha de ser durante todo el día por un mes. Pasado este tiempo, solamente utilizarla en las noches por otros 30 días.

    —   Las medicinas recetadas tales como antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos se tomarán según la indicación del especialista.

    —   Se sugiere evitar actividades que requieran de un esfuerzo físico y relaciones sexuales durante 15 o 20 días.

    —   Es indispensable realizarse al menos 10 sesiones de masajes posoperatorios para prevenir gránulos indeseados en la piel, acelerar el proceso de cicatrización y drenar líquidos. Además no olvide asistir puntualmente a los controles médicos.

    Es importante mejorar los hábitos alimenticios, teniendo en cuenta la dieta recomendada por el cirujano plástico y su equipo de nutricionistas. Además, realizar algún deporte, o iniciar una rutina de ejercicio una vez terminada la recuperación de la liposucción, le ayudará a conservar la figura lograda en la cirugía.

    Jessica Pinzón,
    Jefe de Prensa
    Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    —————————————————————————————————————————————
    Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com
    Teléfonos del Dr. Julio Gil:
                               PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463
    Correo del Dr. J. Gil:                                                              
    info@cirugiasplasticayestetica.com

     

     

     
  • La liposucción y sus tipos o métodos para realizarla – Dr. Fabián Cuevas

    La liposucción y sus tipos o métodos para realizarla – Dr. Fabián Cuevas

    Dr_Fabian-CuevasLa liposucción es un procedimiento quirúrgico que solo debe ser realizado por Cirujanos Plásticos, puesto que somos nosotros quienes tenemos la preparación para ello dentro de nuestro proceso de aprendizaje y formación en la especialidad. Es una cirugía que se practica en salas de cirugía, bajo anestesia, y sirve para lograr una mejoría en la forma y talla del cuerpo de los pacientes, gracias al moldeamiento o escultura del mismo.

    Una vez realizada la consulta por el Cirujano Plástico, teniendo en cuenta los hallazgos de los antecedentes y el examen clínico, podemos hacer una liposucción o lipoescultura corporal con el método más pertinente según las indicaciones en cada paciente. Dentro de las técnicas, métodos, formas, o tipos de liposucción, encontramos:

    1. Liposucción convencional. Consiste en el uso de una cánula normal o común de liposucción para extraer el exceso de tejido graso, previa infiltración de una solución de suero y adrenalina.
    2. Liposucción ultrasónica. Implica el uso adicional de ultrasonido, ultra-selectivo (VASER) o no, el cual favorece la realización del procedimiento en pacientes con fibrosis o cicatrización interna por liposucciones previas, mejora la recuperación de la flacidez de la piel, y además disminuye el dolor, sangrado, e inflamación, permitiendo una recuperación más temprana.
    3. Lipólisis láser. En este método se utiliza el láser como coadyuvante del tratamiento, y tiene similares ventajas al ultrasonido.
    4. Vibro-liposucción. En la cual se utiliza un sistema de vibración con aire que facilita el procedimiento, especialmente si hay liposucciones previas.

    A pesar de existir estos cuatro tipos de liposucción, se puede realizar una liposucción segura con cualquiera de ellos, sin embargo, de acuerdo a los hallazgos en el paciente, a su solicitud o deseo, y al conocimiento y experiencia del Cirujano Plástico, se determinará en consulta cual tipo de liposucción se utilizará en la cirugía.

    Dr. Fabián Cuevas
    Cirujano Plástico Certificado

    Web:           www.fabiancuevasmd.com
    Correo:      plastica@fabiancuevasmd.com
    Telefono:   (571)  310 0884

    Móvil:         310 559 4992

     

  • Seguridad en Liposucción – Dr. Fabián Cuevas

    Seguridad en Liposucción – Dr. Fabián Cuevas

    En Cirugía Plástica, tanto especialistas como pacientes, siempre buscamos realizar cirugías o procedimientos con los menores riesgos posibles, y de allí surge el término de Seguridad del Paciente, en este caso aplicada a la Liposucción.

    Cuando un paciente busca seguridad en una cirugía como la liposucción, debe tener en cuenta estas recomendaciones que he clasificado en cinco puntos:

    1. Escogencia del Cirujano. Este debe ser un médico especializado en Cirugía Plástica y pertenecer a una agremiación o sociedad correspondiente según su país de ejercicio profesional, que para efectos en Colombia es la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
    2. Clínica. La Institución en donde se va a realizar la liposucción debe contar con las normas básicas de funcionamiento y seguridad solicitadas y supervisadas por el ente de control respectivo, por lo cual clínicas especializadas en el área, o altamente reconocidas, posiblemente cumplan con estos requisitos. A esto hay que sumarle que, si un paciente tiene algún antecedente médico de riesgo, la Clínica en donde se realice la cirugía debe contar con todo el recurso técnico y humano ante una eventual complicación.
    3. Paciente. En la consulta, el Cirujano Plástico determinará los criterios o indicaciones para la realización de la liposucción, recordando que este es un procedimiento para moldear el cuerpo mejorando medidas pero no lo es para tratar problemas de sobrepeso u obesidad. Adicionalmente, se deben realizar una serie de exámenes de laboratorio y/o de imágenes que ayudan a confirmar el buen estado de salud del paciente.
    4. Cirugía. Durante el procedimiento, el equipo quirúrgico, que incluye además del Cirujano Plástico, al Anestesiólogo, instrumentadora y enfermera, toma medidas preventivas para disminuir los riesgos como son el uso de antibióticos, anti-trombóticos, control de líquidos y sangrado, supervisión permanente del estado de salud, etc.
    5. Post-operatorio. Todo paciente a quién se le realizó una liposucción debe asistir a los controles con su Cirujano Plástico, mantener contacto directo y permanente con él, además de tomar las medicaciones formuladas, usar las fajas, realizar la terapia, y especialmente tener hábitos de vida sanos en lo referente a la alimentación balanceada y a la realización de ejercicio.

    Si tanto el paciente como el Cirujano Plástico, tienen en cuenta estas recomendaciones, la realización de la liposucción estará dentro de parámetros de seguridad, lo cual disminuye los riesgos de posibles complicaciones o facilita su tratamiento.

    Si lo desea puede dar clic en LIPOSUCCIÓN SEGURA para una ampliación interesante sobre este tema de la seguridad, o bien dar clic sobre RECUPERACIÓN DESPUÉS DE UNA LIPO, donde se aborda el tema del postoperatorio, que igualmente incide en la seguridad de la lipo y en la consecución de unos excelentes resultados.

    Dr. Fabián Cuevas
    Cirujano Plástico Certificado

    Web:           www.fabiancuevasmd.com
    Correo:      plastica@fabiancuevasmd.com
    Telefono:   (571)  310 0884

    Móvil:         310 559 4992

     

     

     

  • Ventajas de la Lipólisis Láser – Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    Ventajas de la Lipólisis Láser – Dr. Julio Enrique Gil Antorveza

    Dr_Gil_aislado-p

    Ventajas de la Lipólisis Láser, o Liposucción con Láser

    El abdomen, es capaz de estilizar completamente el contorno corporal, por eso hombres y mujeres buscan una solución efectiva para eliminar esos gorditos y kilos de más que no permiten tener esa figura deseada. La Liposucción convencional ha sido una de las cirugías más practicadas durante años, sin embargo gracias a los avances tecnológicos, la liposucción láser en Bogotá brinda una serie de ventajas que hoy la convierten en la preferida por muchos:

      Es una técnica poco invasiva por eso genera menor inflamación, sangrado y dolor.

    Debido a la onda de calor que genera el láser, se estimula la producción de colágeno provocando que la piel se retraiga y mejore el tono muscular.

      Las cicatrices son mucho más pequeñas y se puede decir que son casi imperceptibles, pues el conducto usado para esta cirugía es de menor tamaño.

      Reducción de tallas y resultados completamente naturales con una figura esbelta, armoniosa y estilizada.

    Gracias a todo lo anterior la recuperación de esta cirugía que busca retirar los excesos de grasa localizados o generalizados en zonas como el abdomen, espalda, caderas, cintura y piernas, es mucho más rápida y beneficiosa para el paciente. Siguiendo las recomendaciones posoperatorias del especialista es posible observar los resultados finales luego del tercer mes.

    Es importante aclarar que la Lipolisis láser es ideal para personas con buena calidad de piel sin presencia de flacidez abdominal. Consulte a un especialista avalado por la SCCP para recibir asesoría personalizada de acuerdo a sus condiciones físicas y expectativas.

    Jessica Pinzón, Jefe de Prensa Dr. Julio Enrique Gil Antorveza ————————————————————————————————————————————— Página Web del Dr. J. Gil:                                                  www.cirugiasplasticayestetica.com Teléfonos del Dr. Julio Gil:                           PBX:  (57.1)+523.9262  ·  Cel:  (57)+314.4430.463 Correo del Dr. J. Gil:                                                               info@cirugiasplasticayestetica.com